Heredero contó la historia real de la canción ‘Marta’
Heredero contó la historia real de la canción ‘Marta’
Heredero/Instagram
1 Oct 2025 11:26 AM

Heredero contó la experiencia que lo llevó a escribir la canción ‘Marta’: "Es la historia de muchos"

Elsa
Barrera
El cantante santandereano conmovió al revelar la historia real que inspiró su canción ‘Marta’, un homenaje a las madres luchadoras.

En entrevista emitida por Radio Uno, el cantante Herdedo, cuyo nombre real es Feizar Orjuela y que es oriundo de Maracavita, Santander, relató cómo surgió su canción ‘Marta’.

Más noticias: Jorge Herrera volvió a MasterChef Celebrity, así reaccionaron sus compañeros

¿Cómo nació la canción Marta?

Herdedo explicó que la inspiración nació en un parque de Bogotá, donde conoció a Marta mientras compartía tiempo con su hijo. La mujer le contó que vivía en una pensión, debía tres meses de arriendo y no tenía un empleo fijo.

“Esa canción nació acá en Bogotá, de hecho. Es una desafortunada historia cotidiana. Me encontré en un parque acá en Bogotá; mi hijo estaba jugando con un niño y la mamá del niño, Marta, ese es su nombre, me contó su historia”, relató el artista.

El cantante aclaró que Marta no hablaba en tono de queja, sino como un desahogo frente a su situación. Ese testimonio lo motivó a componer una letra que, según expresó, pretende generar conciencia sobre la realidad de miles de madres que crían solas a sus hijos.

Lea aquí: Karina García anunció el fin de su relación con Altafulla: "Lo di todo"

"No me contaba quejándose. Qué bonito eso: no nos quejemos tanto. Es que si nos quejamos estamos viendo solo las cosas bonitas, lo positivo. Ella lo contaba más bien como desahogándose un poco. Se llevó a su hijo porque estaba, perdón la expresión, mamada de dejarlo solo en la habitación donde vivían, pues no tenía con quién dejarlo. Madre soltera, estaban a punto de sacarla porque ya debía casi tres meses de arriendo. Ese día no hubo trabajo, no sabía cómo regresar", añadió.

Al escucharla, sintió que esa era “la historia de muchos” y decidió transformarla en música: "Estaba en una situación sumamente difícil. Y uno también pasa por situaciones complejas. Yo dije: “¡Juepucha, es la historia de muchos!”. Entonces me puse a escribir".

Herdedo contó en Radio Uno que la historia real de una madre en Bogotá inspiró su canción ‘Marta’.

La emotiva grabación que hizo llorar al Heredero

El tema fue presentado oficialmente el 8 de marzo de 2024, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Para Herdedo, esa fecha resultó significativa por el mensaje de reconocimiento y visibilización hacia las mujeres trabajadoras que buscaba transmitir con la canción.

Le puede interesar: Exparticipante de La casa de los famosos Colombia fue víctima de un violento robo en Bogotá

Durante la entrevista en Radio Uno, explicó que la grabación no fue sencilla debido a la carga emocional.

“No te imaginas hacerle la voz a esa canción en el estudio. Me tocó repetirlo varias veces porque me ponía a llorar. Yo soy de los que no puedo ni hablar ni cantar llorando. En vivo, el sábado en la noche, la canté aquí en Bogotá y lloramos un poco. Las señoras al frente con sus hijos, de pronto viviendo la historia, o de pronto la han superado, o la recuerdan”, comentó.

El mensaje detrás de la canción

Feizar Orjuela, reconocido también por canciones como ‘Coqueta’ y ‘Despecado’, indicó que más allá del éxito musical, su interés es transmitir mensajes sociales. En el caso de Marta, su propósito es visibilizar el esfuerzo de las madres trabajadoras y generar empatía con sus luchas diarias. “Esa es una historia de tomar conciencia. Por eso me pongo en su lugar”, expresó.

Lea también: Julián Álvarez, futbolista argentino, recomendó una serie del Canal RCN: "Es la mejor, buenísima"

Además, el artista compartió una reflexión sobre la importancia de los gestos de apoyo cotidianos. “Yo hago una cosita. Yo voy a echar combustible en una estación de servicio y, si quien atiende es una dama, yo le doy alguito. Casi no lo hago cuando son caballeros. ¿Por qué? Porque es que siempre la mamá trabaja para llevarle a sus hijos”, explicó.

Reconoció que los hombres también enfrentan dificultades, pero insistió en que la carga sobre muchas madres es mayor. “Algunas veces los caballeros también (...) no, la mamá trabaja para su casa, para sus hijos. Entonces, concienticemos que hay mamás que la pasan muy mal, muy duro, más de lo que se ve. Que nos pongamos la mano en el corazón. No se trata de dar, pero si de una solidaridad de sentimientos, eso suma muchísimo”, concluyó.

Fuente
Alerta Bogotá