
En un electrizante encuentro disputado en el Estadio Monumental de Maturín el 9 de septiembre de 2025, Colombia logró una contundente victoria por 6-3 sobre Venezuela en el marco de las Eliminatorias para el Mundial. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo mostró una efectividad letal en ataque, destacando la sobresaliente actuación de Luis Javier Suárez, quien anotó cuatro goles.
Más en Deportes: Millonarios y Santa Fe hicieron dormir a los hinchas: pálido empate sin goles en El Campín
El partido, correspondiente a la jornada regular de las Eliminatorias CONMEBOL, fue testigo de un verdadero festival ofensivo donde ambos equipos mostraron sus credenciales atacantes. La Vinotinto, bajo el mando de Fernando Batista, a pesar de comenzar ganando y mostrar destellos de buen fútbol, no pudo contener el poderío ofensivo colombiano que se desató especialmente en el segundo tiempo.
Inicio explosivo con cinco goles
El partido arrancó con intensidad cuando Telasco Segovia adelantó a Venezuela a los 3 minutos con un remate a la escuadra. La respuesta colombiana llegó a través de Yerry Mina al minuto 10, pero Josef Martínez devolvió la ventaja a los locales dos minutos después. El primer tiempo continuó con un ritmo frenético hasta que Luis Suárez igualó el marcador al minuto 42.
Los primeros 45 minutos estuvieron marcados por un intenso intercambio de faltas y oportunidades, con ambos equipos mostrando ambición ofensiva y dejando el marcador 2-2 al descanso.
Más noticias: Egan Bernal hace historia en España: agónica etapa puso a Zipaquirá feliz
Colombia goleó
El segundo tiempo fue un monólogo de Luis Suárez, quien anotó tres goles más (minutos 50, 59 y 67) para completar un póker histórico. La Vinotinto intentó reaccionar con cambios tácticos, incluyendo las entradas de Murillo, Kelsy y Savarino, pero no logró contener el vendaval cafetero.
Salomón Rondón descontó para Venezuela al minuto 76, pero Jhon Córdoba sentenció el partido dos minutos después para establecer el 6-3 definitivo. El final del encuentro estuvo marcado por múltiples faltas y cambios, evidenciando el desgaste físico de ambos equipos tras un partido de alta intensidad.
Lea: 'Las Leonas' siguen los pasos de 'Los Leones' y van por la estrella: finalistas de la liga femenina
Lo que se viene para Colombia
Con esta victoria, Colombia se mantiene en la sexta posición con 25 puntos, afianzando sus aspiraciones de clasificación directa al Mundial. Por su parte, Venezuela ocupa el séptimo lugar con 18 puntos, manteniéndose en zona de repechaje intercontinental.
El encuentro demostró el potencial ofensivo de ambas selecciones, destacando especialmente la efectividad colombiana con Luis Suárez como figura estelar. La Vinotinto, pese a la derrota, mostró capacidad de reacción y buen juego en varios pasajes del partido, aunque sus falencias defensivas terminaron siendo determinantes en el resultado final.