
Millonarios FC se adelantó a lo especulado, y este viernes 22 de agosto iniciada la tarde confirmó quién será el entrenador que asuma a partir de ahora en el plantel profesional, teniendo en cuenta que David González fue destituido hace un par de días.
A través de una fotografía y un comunicado se hizo oficial que Hernán Torres es el nuevo director técnico de Millonarios FC. El ibaguereño llega a asumir su segunda etapa como entrenador de los albiazules, club al que guio al título en 2012-II luego de 24 años de 'sequía'.
Puede leer: Jugadores de Millonarios se dijeron de todo y Mackalister Silva dio detalles
Era un 'secreto a voces' la llegada de Hernán Torres a Millonarios como director técnico, sin embargo se esperaba que fuera anunciado durante el fin de semana o el próximo lunes, inclusive. Se estima que dada la buena relación entre las partes, no hubo contratiempos con la firma del contrato.
¿Hasta cuándo firmó contrato Hernán Torres con Millonarios?
Pese a que se especulaba que Hernán Torres celebraría contrato con Millonarios hasta diciembre de 2026, el comunicado oficial indica que será por un año a partir de la fecha. Ahora, el entrenador le apuntará a guiar al equipo a los cuadrangulares y el cupo a un torneo internacional en 2026 vía reclasificación.
Las estadísticas de Hernán Torres en Millonarios
Hernán Torres, de 64 años, tuvo su paso por Millonarios entre el 9 de julio de 2012 y el 3 de diciembre de 2013. En ese período escribió una página especial en la historia del club al conseguir la liga del segundo semestre de 2012, título que el equipo Embajador no alcanzaba desde hacía 24 años.
Sin embargo, el ibaguereño también vivió momentos amargos con la derrota en la Superliga frente a Santa Fe y la final perdida de Copa Colombia contra Atlético Nacional (ambos en 2013). En total dirigió 110 partidos, con un balance de 48 triunfos, 29 empates y 33 derrotas, para un rendimiento del 52,4 %.
Le puede interesar: Las cuentas de Millonarios para clasificar a cuadrangulares del 2025-2
Palmarés de Hernán Torres
Su carrera está marcada por varios éxitos más allá de Bogotá. En 2016 condujo el anhelado ascenso del América de Cali, en 2018 se coronó campeón de la liga peruana con Melgar y en 2021 levantó la Liga BetPlay con Deportes Tolima, precisamente frente a Millonarios. Al siguiente año, en 2022, volvió a dar la vuelta olímpica con los pijaos al conquistar la Superliga.