
Ara tendría que devolverles plata a clientes: 'onces' le saldrían GRATIS
En medio de la rutina, muchos colombianos hacen una parada técnica por unas onces, un mecato o el mercado del día. Lo que pocos saben es que algunas de esas compras podrían salirles gratis o, al menos, con parte del dinero de vuelta en el bolsillo.
Una nueva opción disponible en las Tiendas Ara podría beneficiar a muchos de sus clientes y que al aplicarse mes a mes podría representar un ahorro significativo.
Le puede interesar: Padres recibirán ayuda extra para el mercado: plata le rendirá en servicios
¿Por qué Ara le devolverá plata a usuarios?
Para hacer más fácil la vida de sus usuarios frecuentes, este supermercado ha lanzado un nuevo producto financiero con el fin de fidelizarlos y darles más beneficios.
Ahora, con su tarjeta de crédito en alianza con BBVA, la cadena de tiendas Ara implementó un beneficio que podría representar un alivio para el bolsillo de muchos.
A los acreedores de esta tarjeta se les devolverá el 5% del valor de las compras iguales o superiores a $50.000, siempre que se realicen en puntos de venta Ara y se pague con esta tarjeta.
Es decir, por cada $50.000 podrá recibir $2.500 pesos. El incentivo tiene un límite mensual: hasta $50.000 por tarjetahabiente, lo que equivale al valor de varios productos de la canasta básica o incluso a “las onces” semanales.
Lea también: Colsubsidio define dónde retirar el bono lonchera: abrirán más de 70 puntos
Una tarjeta pensada para quienes compran seguido
Además del reembolso, la tarjeta ofrece condiciones atractivas que incluyen:
- Exoneración del 100% de la cuota de manejo, al menos hasta que la tarjeta venza.
- CVV dinámico, una medida que refuerza la seguridad en compras digitales.
- Compatibilidad nacional e internacional para pagos en comercios fuera del país.
- Pagos en tiendas Ara, permitiendo abonar hasta $3 millones por transacción directamente en cualquiera de sus puntos.
- Tarjetas amparadas, que permiten extender los beneficios a otros miembros del hogar.
Le puede interesar: COLSUBSIDIO ayudará con el mercado: crédito le hará la vida fácil a mujeres
Enfoque en educación financiera
Más allá de los beneficios directos, BBVA y Ara también promueven un uso responsable del crédito. En su comunicación oficial incluyen una serie de recomendaciones para ayudar a los usuarios a evitar intereses innecesarios. Entre estas sugerencias se destacan:
- Conocer y respetar la fecha de corte, establecida el día 30 de cada mes.
- Realizar los pagos dentro de los 15 días siguientes, antes de que empiecen a generar intereses.
- Priorizar compras a una sola cuota, para evitar financiación costosa.
- Hacer un control constante del cupo disponible, evitando sobregiros o gastos impulsivos.