
Le rompieron el corazón: al ganador del Baloto no le pagaron completo
No hay duda de que ganarse el Baloto es uno de esos sueños que muchos colombianos tienen en mente. Y es que, con un premio de $14.000 millones, cualquiera pensaría que su vida cambiaría de un día para otro. Eso fue justamente lo que le pasó a un jugador en Cúcuta, quien acertó los seis números ganadores el pasado miércoles 30 de abril. Sin embargo, la realidad fue distinta a lo que imaginaba: no recibió todo el dinero que se anunciaba.
El afortunado le pegó a los números 5, 12, 17, 19, 22 y la súper balota 16. Aunque el premio anunciado era de catorce mil millones de pesos, esa no fue la suma que terminó llevándose a casa. Y es que, cuando se habla de juegos de azar en Colombia, también hay que hablar de impuestos, que no son nada despreciables.
Le puede interesar: Premio mayor de Baloto cae en Cúcuta: $14.000 millones
Los descuentos que se aplican al premio del Baloto
Lo primero que se descuenta es el impuesto por ganancia ocasional, establecido en el artículo 317 del Estatuto Tributario. Esta norma indica que el 20 % del valor del premio debe ir directo al Estado. En este caso, eso representa un recorte de $2.800 millones.
A eso se suma el conocido 4x1000, el impuesto a los movimientos financieros, que también entra en juego. Aunque parece menor, significa una disminución adicional de $44.800.000.
Con estos dos descuentos, el feliz ganador pasó de tener $14.000 millones en su cuenta soñada, a recibir finalmente $11.155.200.000. Claro, sigue siendo una cifra impresionante, pero deja claro que el Estado también se queda con una parte importante del premio.
Esto no es nuevo: el Baloto siempre tiene letra pequeña
Este tipo de descuentos no es algo nuevo ni exclusivo del último sorteo. Todos los premios grandes del Baloto están sujetos a las mismas retenciones. Por ejemplo, en 2012 se entregó el acumulado más alto en la historia del juego: $117.000 millones, que terminaron siendo unos $88.000 millones luego de impuestos.
Además, la empresa operadora del Baloto se encarga de hacer las retenciones directamente, por lo que el ganador nunca ve el monto completo en su cuenta bancaria. Así que, si algún día la suerte le sonríe, ya sabe que lo que se anuncia no es lo que realmente le entregan.
No deje de leer: Números de la suerte del papa Francisco para jugar el Baloto este 12 de abril
¿En cuánto quedó el nuevo acumulado del Baloto?
Después de tener un ganador, el Baloto vuelve a comenzar con un acumulado base de $4.000 millones. Desde ahí, va creciendo con cada sorteo en el que nadie acierte los seis números.
Por otro lado, el Baloto Revancha, que es como un segundo chance con el mismo tiquete, sigue acumulado. Actualmente, ya va en $20.200 millones, y su próximo sorteo será el sábado 3 de mayo, por lo que muchos siguen soñando con llevarse ese premio.
También están los otros juegos de la misma familia. El ColorLoto, por ejemplo, ofrece un acumulado de $2.500 millones y se juega el 5 de mayo, mientras que el Miloto, con un premio menor de $260 millones, tendrá su sorteo el 2 de mayo.