
CODENSA LANZA CAMPAÑA SOCIAL Y EDUCATIVA PARA ÉPOCA DE COMETAS - DÍAS DE VUELO 2012
Bogotá….Con el lema Si hay cables de luz: PAILA, CODENSA realizará el próximo 29 de julio en el Parque El Tunal, la inauguración oficial de la séptima versión de la campaña DÍAS DE VUELO 2012, que viene realizándose desde el año 2006 y cuyo principal objetivo es generar una cultura ciudadana orientada a que los niños y jóvenes tomen conciencia de elevar cometas de manera segura y responsable, para evitar accidentes personales y eventos en la red que causen la salida del servicio.
INFORMACIÓN DE LA CAMPAÑA:
- Bajo el lema Si hay cables de luz: PAILA este año Codensa llega la séptima versión de la campaña Días de Vuelo, que inició en 2006.
- La campaña se inaugura el próximo 29 de julio a las 10:00 a.m en el parque El Tunal, donde se desarrollarán actividades pedagógicas para aprender a volar cometa de manera segura, y habrá un show de cometeros profesionales. La campaña termina a finales de agosto.
- El principal objetivo de la campaña es generar cultura ciudadana orientada a que los niños y jóvenes tomen conciencia de elevar cometas de manera segura y responsable, para evitar accidentes personales y eventos en la red que causen la salida del servicio de energía.
- En Codensa queremos acercarnos cada vez más a la población y sensibilizarla con mensajes que buscan cambiar los hábitos y reducir el número de incidentes con cometas.
- La seguridad de las personas y la calidad en el servicio que prestamos ha sido siempre un objetivo estratégico de la gestión de Codensa. Días de Vuelo busca contribuir con estos dos objetivos, evitando accidentes, protegiendo la vida de los habitantes de Bogotá y Cundinamarca, y disminuyendo las interrupciones en el servicio de energía como consecuencias de cometas enredadas en las redes.
- Nuestro compromiso con la seguridad y la vida es con nuestros empleados, contratistas y todos los habitantes de las zonas de influencia en las que operamos.
- Los resultados de la campaña en los distintos años han demostrado que las personas han tomado mayor conciencia de la importancia de volar cometas de forma segura, la cual es muy importante seguir fortaleciendo.
ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA:
- Este año las actividades de Días de Vuelo de los domingos se llevarán a cabo en tres parques distintos: El Tunal, La Florida, San Cristobal Sur. El parque El Tunal es el principal escenario donde se desarrollarán las actividades pedagógicas los domingos, además de los otros dos parques que se turnarán los distintos domingos.
- Los niños que ingresen a www.diasdevuelo.com y participen en los juegos didácticos podrán obtener un pase VIP para ingresar a las actividades de los domingos. Además habrá una página en Facebook donde los seguidores podrán participar y seguir las recomendaciones de seguridad.
- Habrá brigadas en parques y distintos espacios no aptos para volar cometa, los cuales buscan educar sobre la forma segura de volar cometa.
- Por otro lado las brigadas también entregarán a los vendedores de cometa de Bogotá volantes con indicaciones sobre cómo volar cometa de manera segura y un mapa con los principales parques aptos. Esto con el fin de evitar que los compradores de cometa la vuelen en partes cercanas a las redes de la luz.
- Se realizarán visitas pedagógicas en colegios de las localidades más afectadas por cometas enredadas. A los estudiantes se les entregará material de refuerzo de los conocimientos adquiridos.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
- Si va a elevar cometas, hágalo lejos de las redes eléctricas. Aproveche los eventos que Codensa está organizando en los parques El Tunal, La Florida y San Cristobal.
- Si la cometa se enreda en los cables de la energía, por ningún motivo intente recuperarla. Eso podría ser muy peligroso, lo mismo que utilizar varillas y otros elementos conductores de electricidad para bajar cometas.
Si ve a alguien elevando una cometa cerca de las redes eléctricas adviértale que es peligroso hacerlo y recomiéndole buscar lugares abiertos. Recuérdele que una cometa enredada en las líneas de energía puede causar un accidente o causar un corto circuito que afectará la calidad del servicio en el vecindario.
- No eleve cometas en terrazas, voladizos o patios de casas.
- Nunca utilice elementos metálicos para fabricar o elevar cometas.
- No eleve cometas si está lloviendo o lloviznando.
- Cuando vea cometas enredadas en las redes reportarlo al inmediatamente al 115 de Codensa.
- No utilizar pitas de comentas de más de 100 metros, pues esto dificulta el control de la cometa.
Para más información consultar la página www.diasdevuelo.com