
En muchos barrios de Bogotá, las canchas son más que un espacio para jugar fútbol. En muchos casos son el punto de encuentro de vecinos, pero cuando están abandonados o sin luz, dejan de ser seguros y terminan perdiéndose.
Por eso, la noticia de que cuatro espacios del centro occidente fueron renovadas llega como una buena noticia para la comunidad. Ahora con millonaria inversión hay luz, seguridad y campos listos para que el balón ruede como debe ser.
Le puede interesar: Nuevo estadio en Bogotá: esta es la zona elegida para su construcción
¿Cuáles fueron las canchas que renovaron?
En Puente Aranda, varios parques están estrenando canchas sintéticas que ya no estarán a oscuras ni con el piso deteriorado. Se trata de una intervención liderada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), que invirtió más de $870 millones en arreglos y alumbrado.
Con estas obras, más de 258.000 habitantes ahora tienen espacios dignos y funcionales para hacer deporte, compartir en comunidad y disfrutar del barrio sin miedo. Estos son los escenarios beneficiados y las mejoras que se les hicieron:
- Ejidos: iluminación, conexión eléctrica y arreglo del campo.
- Gorgonzola: grama nueva y luces.
- Milenta Tejar: renovación completa: grama, estructuras y luz.
- Pradera Sur: mejoras generales e iluminación nueva.
Lea también: Más verde pa’ la gente: Bogotá está estrenando espacios en seis localidades
Ya no toca jugar a oscuras: hay luz hasta las 10 p.m.
Antes de las obras, muchas de estas canchas no tenían luz o estaban completamente a oscuras por el vandalismo. Pero con apoyo de Enel Codensa, se logró volver a energizar y dejar todo listo para que los partidos, entrenamientos o actividades comunitarias se puedan hacer incluso en la noche.
La comunidad ahora cuenta con un lugar mucho más seguro, sin tener que correr para acabar los partidos antes de que oscurezca.
Arreglos más allá de la grama
La renovación fue completa, ya que no solo cambiaron el césped artificial, también hubo trabajos técnicos que incluyeron:
- Reposición de grama sintética y aplicación de caucho reciclado.
- Aireación y cepillado de las superficies.
- Instalación de nuevas luminarias.
- Reparación de arcos, redes y mallas de rebote.
Le puede interesar: Demuelen espacio muy querido por generaciones: nueva propuesta sorprendería
Inversión le cambia la cara al barrio
Estas obras hacen parte del plan “Parques para el Bienestar” y del contrato marco de $5.200 millones que busca recuperar varias canchas sintéticas en la ciudad. En total, el IDRD invirtió más de $70.500 millones en 2024 para mejorar parques y escenarios deportivos.
La idea es recuperar lo que estaba abandonado, devolverle el espacio público a la gente y hacer de los parques lugares donde se construye comunidad, confianza y bienestar.