Festival de la Solidaridad
Festival de la Solidaridad
Alcaldía de Bogotá / Fundación Solidaridad por Colombia
15 Ago 2025 08:46 PM

Festival de la Solidaridad: así puede disfrutar del concierto de este sábado en Bogotá

Gustavo
Gómez Martínez
Aunque las inscripciones para el Festival de la Solidaridad ya se cerraron, hay una opción muy sencilla para no perderse del evento.

La Fundación Solidaridad por Colombia ya tiene todo listo para el Festival de la Solidaridad, un concierto programado para este sábado 16 de agosto en el estadio El Campín.

Lea también: Carrera de la Solidaridad 2025: el recorrido para este domingo 17 de agosto

La entrada al festival es gratuita, pero había que inscribirse previamente y ese proceso ya se cerró. Sin embargo, hay una opción para disfrutar del evento desde casa: la Fundación Solidaridad por Colombia transmite el concierto en vivo a través de YouTube.

Y es que las presentaciones tienen un cartel de lujo:

  • Pipe Bueno
  • Miguel Bueno
  • Martina La Peligrosa
  • La 33
  • Pasabordo
  • Nico Hernández
  • Hombres a la Plancha
  • Subcantante
  • Fer Ariza
  • Ivanna
  • Ayiiti
  • Claraluna
  • Andrea Botero
  • Juanse Laverde
  • Laura Maré

Lea: Cierres viales por la Carrera Caminata de Solidaridad: planifique su ruta

🔴 Festival de la Solidaridad en VIVO:

Horarios y recomendaciones para el Festival de la Solidaridad

Horarios

  • Apertura de puertas: 12:00 p.m.
  • Inicio del concierto: 2:00 p.m.
  • Fin del concierto: 11:00 p.m.

Los menores de edad (desde los 7 años) pueden entrar al Festival de la Solidaridad, siempre y cuando vayan en compañía de un adulto y tengan boleta. Las mujeres embarazadas, por seguridad, no pueden entrar.

Los elementos que se pueden ingresar a El Campín son:

  • Morral pequeño o canguro
  • Bloqueador solar
  • Gorras o sombreros
  • Gafas de sol
  • Celular y power bank
  • Impermeables ligeros (tipo poncho)

Y los que no se pueden ingresar son:

  • Armas, objetos cortopunzantes
  • Selfie sticks, trípodes
  • Cigarrillos, vapeadores
  • Drogas o alcohol
  • Alimentos o bebidas
  • Sillas, carpas o sombrillas metálicas
  • Mascotas
  • Bicicletas, patinetas
  • Camisetas con mensajes políticos, discriminatorios o de equipos de fútbol
  • Cámaras profesionales
  • Drones
Fuente
Alerta Bogotá