
¿Le gusta el arroz? No puede perderse este festival en las Plazas Distritales de Mercado
La capital se alista para recibir un evento que invita a saborear la identidad gastronómica nacional a través de uno de sus ingredientes más representativos que es el arroz.
El Festival del Arroz llega para quienes buscan un plan diferente, con sabor local, tradición, actividades culturales y oportunidades para apoyar a emprendedores y cocineros de las plazas de mercado de la ciudad.
Lea también: Los 10 mejores planes GRATIS en Bogotá: 'échese el paseo de olla' por la capital
Durante tres días, los asistentes podrán recorrer espacios llenos de historia y tradición culinaria, conocer preparaciones únicas y disfrutar de una experiencia que une gastronomía, economía solidaria y arte.
¿Por qué se hace el Festival del Arroz?
El Festival del Arroz nace como una iniciativa conjunta entre el Instituto para la Economía Social (IPES) y la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), con el propósito de promover el consumo del arroz 100 % colombiano, reconocer el trabajo de los productores arroceros y fortalecer la economía social en Bogotá.
Esta celebración también busca incentivar la comercialización de preparaciones tradicionales, promover la innovación culinaria y rendir homenaje a una cadena productiva que ha contribuido al desarrollo económico y cultural del país.
¿Dónde se llevará a cabo el Festival del Arroz?
El evento se hará en las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá, espacios emblemáticos que serán el epicentro de actividades gastronómicas, culturales y comerciales. Entre las sedes destacadas se encuentran la Plaza Distrital Doce de Octubre, así como plazas privadas como Paloquemao y Las Flores.
Estos espacios albergarán a más de 90 participantes, entre cocineros, establecimientos gastronómicos y tiendas de abarrotes, quienes ofrecerán platos variados donde el arroz será el protagonista.
¿En qué consiste esta celebración?
Durante el Festival del Arroz se desarrollarán talleres gastronómicos, presentaciones artísticas, muestras de emprendimientos, cocina en vivo y espacios de formación liderados por expertos.
La Embajada de Japón y Fedearroz ofrecerán talleres especializados en el Centro de Innovación Gastronómica de la Plaza Doce de Octubre, donde se explorarán las fusiones entre la cocina colombiana y japonesa.
Además, los platos se comercializarán en empaques reutilizables, como parte del compromiso con la sostenibilidad y la reducción del uso de plásticos de un solo uso.
De interés: Enamórese de Bogotá: experiencia sonora en la FILBo lo dejará sin aliento
¿Cuándo se celebrará el Festival del Arroz en Bogotá?
El Festival del Arroz se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo de 2025. Durante estas fechas, los visitantes podrán disfrutar de una programación completa que incluye gastronomía tradicional, actividades culturales, venta de arroz colombiano a muy buenos precios y espacios para exaltar el talento local.
¿Es un homenaje a la tradición arrocera nacional?
El arroz tiene un papel protagónico en la historia agrícola de Colombia desde el siglo XVIII. Esta tradición se fortaleció con la creación de Fedearroz en 1947, gremio que ha liderado procesos de innovación, apoyo a los productores y posicionamiento del arroz como símbolo de la cultura alimentaria nacional.
El Festival también es un espacio para resaltar la importancia del arroz en la seguridad alimentaria, el trabajo colectivo en las zonas rurales y el impulso a una economía más inclusiva y sostenible.
Por otro lado, Bogotá consume cerca de 1.000 toneladas diarias de arroz, con un consumo per cápita de 44 kg al año, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y Fedearroz. Este alimento versátil y rendidor se encuentra presente en la mayoría de los hogares, y su preparación representa un acto cotidiano cargado de historia, creatividad y tradición.