
¿Sin 'camello'? jornada de empleo lo pondrá a facturar: así puede participar
La Alcaldía de Funza, en conjunto con entidades aliadas, anunció la realización de una de las ferias de empleo más relevantes del año, buscando ofrecer oportunidades reales a los habitantes de la Sabana Occidente.
En medio de un contexto donde tasas de desempleo afectan seriamente la región, este tipo de eventos brindan esperanza y un canal directo para quienes quieren mejorar su calidad de vida y acceder a una vacante formal.
El evento no solo beneficia a quienes residen en Funza, sino que también recibe a interesados de municipios cercanos, consolidando una estrategia regional para conectar talento humano con empresas locales y nacionales.
Le puede interesar:
¿Dónde y cuándo es la jornada de empleabilidad?
La cita es este martes 26 de agosto de 2025, en el Parque Principal de Funza, desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Durante toda la jornada, los asistentes tendrán acceso a estands de empresas y agencias que ofrecerán información detallada sobre las vacantes disponibles, orientación para la postulación y asesoría en la elaboración de hojas de vida.
El evento se realiza de manera presencial con el objetivo de facilitar el contacto directo entre empleadores y buscadores de empleo, permitiendo una comunicación más efectiva y la posibilidad de resolver dudas en el momento. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Administración Municipal, la Agencia de Empleo Pública de Cundinamarca y reconocidas plataformas laborales como Colsubsidio.
Le puede interesar:
¿Cómo inscribirse y qué documentos llevar?
La inscripción al evento es completamente gratuita y no requiere inscripción previa en línea; solo basta con llegar al Parque Principal el día de la feria, registrar sus datos en la entrada y seguir las indicaciones de los organizadores.
Es clave que los asistentes lleven su hoja de vida actualizada, junto con documentos de soporte como cédula, certificados de estudio y experiencia laboral, ya que muchas empresas estarán aceptando postulaciones inmediatas. Además, se recomienda prepararse para una eventual entrevista corta y aprovechar los servicios de asesoría para corrección y actualización de currículum que estarán disponibles en el lugar.
Para quienes no puedan asistir, agencias como Colsubsidio ofrecen la opción de registrar la hoja de vida en plataformas digitales y postularse a ofertas desde casa, aunque la jornada presencial garantiza mayor visibilidad y contacto directo con los reclutadores.
Le puede interesar:
¿Quiénes pueden participar y qué vacantes hay?
La jornada está abierta para mayores de 18 años, independientemente de si tienen o no experiencia laboral previa. El abanico de vacantes es amplio, incluyendo cargos como:
- Operarios
- Auxiliares
- Técnicos
- Tecnólogos y profesionales
Asimismo, la jornada contará con empleos para personal
- Administrativo
- Bodegaje
- Logística
- Ventas.
Además, habrá posiciones específicas para personas con discapacidad y oportunidades para jóvenes que buscan su primer empleo. Empresas de diferentes sectores, desde el industrial hasta el de servicios y consumo, ofrecerán sus mejores ofertas adaptadas a distintos perfiles académicos y laborales.
La diversidad de cargos disponibles, junto con la asesoría personalizada que brindará la Agencia de Empleo, convierte la jornada en una verdadera vitrina para acceder a empleos formales y dignos, con posibilidades reales de contratación en el corto plazo.