Cerros orientales de Bogotá.
Cerros orientales de Bogotá.
AFP
12 Jul 2025 11:04 AM

Subida a los Cerros cambia: senderos cerrados temporalmente

Cristhiam
Martínez Murcia
Durante el fin de semana del 19 y 20 de julio, ningún sendero de los Cerros estará habilitado.

Los fines de semana del 12 al 14 y del 19 al 21 de julio de 2025 traerán cambios importantes para quienes disfrutan de los caminos de los Cerros Orientales en Bogotá. La Secretaría de Ambiente anunció cierres temporales en varios senderos debido a disposiciones logísticas y de seguridad de la Policía Nacional y el Ejército Nacional, relacionadas con la celebración del Día de la Independencia.

Le puede interesar: El pueblo de Cundinamarca perfecto para montar cicla: el favorito de los caballitos de acero

Cierres para el 12 y 13 de julio

Durante este fin de semana, estarán suspendidos los senderos Santa Ana-La Aguadora y San Francisco-Vicachá. El camino Guadalupe-Aguanoso solo tendrá habilitado el tramo conocido como Bosque de Pinos, en horario de 6:30 a. m. a 12:00 m. Los tramos Camino Chiguano y Cumbre del Cerro Aguanoso permanecerán cerrados.

Si ya hiciste tu reserva para alguno de los tramos cerrados, esta solo será válida para el Bosque de Pinos. En caso de no querer asistir, se recomienda cancelar la cita directamente en la aplicación Caminos de los Cerros para que otro usuario pueda utilizar el cupo disponible.

Cierre total el 19 y 20 de julio

Durante el fin de semana del 19 y 20 de julio, ningún sendero de los Cerros estará habilitado. La reapertura se dará el fin de semana siguiente, es decir, el 26 y 27 de julio.

Los senderos que operarán normalmente el 12 y 13 de julio (salvo cambios posteriores) son Quebrada La Vieja, La Serranía y la Conexión Granizo.

Le puede interesar: Chía se la juega por el reciclaje: calles más limpias con nueva ayuda

Un cierre con propósito ambiental

Según Adriana Soto, secretaria de Ambiente, estos cierres buscan proteger a los visitantes y a los ecosistemas estratégicos de la ciudad. “Bogotá está comprometida con la protección de sus cerros, ecosistemas estratégicos para la regulación hídrica, la conectividad ecológica y la biodiversidad. Cuidarlos nos ayuda a construir una ciudad más resiliente y mejor preparada para enfrentar el cambio climático”, puntualizó.

Las autoridades agradecen la comprensión de la ciudadanía y hacen un llamado a programar las visitas con responsabilidad, siempre a través de los canales oficiales de la aplicación Caminos de los Cerros.