TransMilenio estrenaría nuevas estaciones: no más doble gasto en transporte
TransMilenio estrenaría nuevas estaciones: no más doble gasto en transporte
(X) TransMilenio/ Pixabay
16 Mayo 2025 10:06 AM

TransMilenio estrenaría nuevas estaciones: no más doble gasto en transporte

Cristhiam
Martínez Murcia
Según explicó, esta obra será operada por TransMilenio una vez sea entregada por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

Con el objetivo de transformar la forma en que se movilizan miles de ciudadanos al sur de la capital, TransMilenio avanza en la construcción de una de sus obras más ambiciosas: la extensión de la troncal por la Avenida Ciudad de Cali. Este proyecto promete mejorar los tiempos de desplazamiento y, lo más importante para muchos usuarios, eliminar el doble gasto en transporte, al facilitar una conexión directa entre Bogotá y el municipio de Soacha.

Avanza la troncal por la Avenida Ciudad de Cali

La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, anunció a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter) que ya se están realizando visitas de supervisión a las obras. Durante su recorrido, estuvo acompañada por representantes del Ministerio de Transporte y de la Unidad de Mantenimiento y Soporte (UMUS).

"Recorremos la Av. Ciudad de Cali desde el límite del Distrito hasta la Av. Américas, la nueva troncal que recibiremos por parte de @idubogota el próximo año", publicó la gerente.

Según explicó, esta obra será operada por TransMilenio una vez sea entregada por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), proyectando su inauguración para diciembre de 2025.

Le puede interesar: La Nacional amaneció de 'fiesta': a usuarios de TransMilenio les tocó echar pata

Estación Tibanica-Primavera: conectividad para Bosa, Kennedy y Soacha

Entre las estaciones más esperadas está la de Tibanica - Primavera, que representa un cambio significativo para los habitantes de Bosa, Kennedy y Soacha. Esta estación será parte de una troncal de 7,4 kilómetros que se extenderá desde la Avenida Circunvalar Sur, en el límite con Soacha, hasta la Avenida Manuel Cepeda Vargas.

Con esta obra se estima que más de 1.100.000 personas se beneficiarán diariamente, reduciendo los tiempos de desplazamiento y permitiendo una mejor articulación del transporte público entre Bogotá y la región metropolitana.

No más doble pago: un alivio para el bolsillo de los ciudadanos

Uno de los beneficios más destacados de esta ampliación es que los usuarios ya no tendrán que pagar dos veces para trasladarse entre Soacha y Bogotá. Actualmente, muchas personas deben abordar un transporte adicional o pagar un segundo pasaje para acceder al sistema TransMilenio.

“Este tipo de obras ayudan a cerrar brechas en la movilidad y en el gasto de los hogares”, afirmó un vocero del IDU.

El proyecto también busca fomentar el uso del transporte público masivo como una alternativa eficiente, económica y sostenible, al tiempo que mejora la calidad de vida de millones de ciudadanos del sur de la ciudad y su zona metropolitana.

Le puede interesar: TransMilenio recibiría millonaria suma: usuarios ya no irán como salchichas

Bogotá apuesta por la movilidad integrada

La ampliación de esta troncal es una pieza clave dentro del plan maestro de movilidad de Bogotá, que contempla integrar todos los modos de transporte –incluido el Metro, el Regiotram y los buses zonales– para crear un sistema más eficiente y conectado.

Con estas nuevas estaciones en camino, los ciudadanos podrán disfrutar de un servicio más directo y económico, dejando atrás los recorridos fragmentados y los costos duplicados. La movilidad del futuro ya se construye, kilómetro a kilómetro, en la Avenida Ciudad de Cali.

Fuente
Alerta Bogotá