
Ya no hay excusas pa' zafar de la Ciclovía: novedad lo mantendrá siempre enganchado
En Bogotá, la bicicleta no es solo un medio de transporte. Es un ritual dominical, una forma de apropiarse del espacio público y una tradición que atraviesa generaciones. Desde hace décadas, la Ciclovía ha sido ese respiro colectivo donde peatones, ciclistas y deportistas transforman las calles en un lugar de encuentro y bienestar.
Lea también: Semana de la bicicleta en Funza: no se pierda la salida del Clásico RCN
Cada domingo y festivo, más de 1,5 millones de personas hacen parte de este programa que convierte a la ciudad en un referente internacional del uso del espacio urbano para la actividad física y la recreación. Con una red de 138 kilómetros habilitados, la Ciclovía no solo promueve el ejercicio, sino también la convivencia y la vida en comunidad.
Ahora, este símbolo de la capital da un paso adelante en el mundo digital con una herramienta pensada para facilitar aún más la experiencia de sus usuarios.
Le puede interesar: ¿Cómo saber si una bicicleta es robada antes de comprarla?
Así es el nuevo sitio web de la Ciclovía de Bogotá
Desde este mes, la Ciclovía tiene un nuevo portal web oficial (www.idrd.gov.co/ciclovia) que permite acceder fácilmente a toda la información clave para aprovechar cada jornada al máximo. El sitio fue diseñado por el IDRD con una estructura moderna, clara y amigable, que reúne los servicios, mapas y recomendaciones más útiles.
En esta nueva plataforma es posible consultar la programación semanal, los mapas interactivos de los recorridos, la agenda de eventos y las actividades recreativas. También ofrece orientación sobre seguridad, puntos de servicio y espacios donde se promueven nuevas formas de actividad física, como en la Ciclovía Alternativa.
Además, el portal rescata la historia de este programa que ha posicionado a Bogotá como la capital mundial de la bicicleta, con un promedio de 1,8 millones de usuarios en sus jornadas más activas.
Lea también: Con acrobacia inesperada, joven se libró de ladrón en puente peatonal
Información clara, actualizada y fácil de encontrar
Uno de los principales objetivos del nuevo sitio es mejorar el acceso a la información. Allí se puede conocer la ubicación de puntos itinerantes, horarios de actividades, novedades semanales y actualizaciones constantes que también se reflejan en las redes del IDRD.
Daniel García Cañón, director de la entidad, destacó que esta herramienta digital busca acercar aún más la Ciclovía a la ciudadanía, facilitando la planeación de cada jornada con todos los datos en un solo lugar.
Con esta apuesta tecnológica, Bogotá reafirma su compromiso de fortalecer los espacios que promueven el deporte, la recreación y la cultura, manteniendo viva una de sus tradiciones más queridas.