
Una persona que ha habitado un inmueble por un periodo prolongado puede solicitar el reconocimiento de su propiedad mediante un proceso judicial ante un juez civil. Este trámite busca que la autoridad declare, mediante sentencia, la titularidad del bien.
¿En qué consiste la prescripción adquisitiva?
La prescripción adquisitiva es un mecanismo legal que permite obtener la propiedad de un inmueble ocupado de forma continua. Para ello, es necesario demostrar la posesión ininterrumpida, el pago de impuestos y la realización de mantenimientos. Este concepto sustenta el proceso judicial de pertenencia.
Existen dos tipos:
-
Prescripción ordinaria: Requiere haber ocupado el inmueble durante cinco años y contar con un documento que respalde la adquisición, como una compraventa.
-
Prescripción extraordinaria: Exige una posesión de diez años, sin necesidad de título, pero con pruebas como pagos de impuestos o cuidados del bien.
En ambas modalidades, la posesión debe ser constante y sin interrupciones.
¿Qué ocurre si el predio no tiene certificado de tradición?
La ausencia de este certificado puede indicar que el predio es baldío. Si se encuentra en zona rural, se debe acudir a la Agencia Nacional de Tierras para solicitar su adjudicación. En zonas urbanas, es posible iniciar un proceso de formalización.
Quien lo inicie debe instalar una valla visible en el predio con la información del proceso, permitiendo que terceros interesados se presenten ante el juez. Si un arrendador ha abandonado su predio y el arrendatario lo ha conservado durante años, este último podría reclamar la propiedad por pertenencia. Para evitarlo, el propietario debe iniciar un proceso de reivindicación y demostrar actos de dominio: pago de servicios, mantenimiento, impuestos y beneficios obtenidos del inmueble.
Una vez que el juez reconoce la pertenencia, la sentencia tiene el mismo valor que una escritura pública. Para formalizar la propiedad, debe inscribirse en el folio de matrícula del registro de instrumentos públicos.
¿Qué se necesita para registrar la sentencia?
Se debe presentar el fallo judicial, el recibo de pago de impuestos y los derechos de registro. Cumplidos estos requisitos, la propiedad será legalmente reconocida y el derecho del poseedor quedará consolidado.