Cuál es el punto más alto y frío de Bogotá: le gana a Monserrate
Cuál es el punto más alto y frío de Bogotá: le gana a Monserrate
Tomada de Ecoglobal Expeditions
26 Mayo 2025 11:17 AM

Cuál es el punto más alto y frío de Bogotá: le gana de lejos a Monserrate y Guadalupe

July
Morales
Las diferencias de altitud influyen en el clima y también en la vida cotidiana de sus habitantes. Además, sus paisajes son hermosos.

La capital se distingue por su geografía imponente. Rodeada por la cordillera Oriental de los Andes, esta ciudad ofrece múltiples puntos elevados desde donde es posible observar una panorámica privilegiada de su trazado urbano, sus cerros y su conexión con los ecosistemas de montaña. 

Sitios tradicionales como Monserrate y Guadalupe son conocidos por turistas y locales por sus increíbles vistas y su relevancia histórica. Sin embargo, existe un punto que supera a ambos en altitud y se ubica dentro de uno de los ecosistemas más importantes y frágiles de la ciudad. 

Lea también: Barrio 'gomelo' de Ciudad Bolívar que no tiene nada que envidiarle a los del norte 

A pesar de que Monserrate alcanza los 3.152 metros sobre el nivel del mar, y el cerro de Guadalupe se eleva a un poco más de 3.260 metros, hay un lugar que se destaca por encima de estos emblemas bogotanos.  

Se trata de un sitio que rompe el récord en altitud y forma parte de la red de páramos que alimentan a Bogotá. Conozca cuál es. 

El punto más alto y frío de Bogotá: ¿cuál es y dónde queda?
El punto más alto y frío de Bogotá: ¿cuál es y dónde queda?
Tomada de Ecoglobal Expeditions

¿Cuál es el punto más alto de Bogotá?

El punto más alto registrado dentro del perímetro de Bogotá es el Alto de la Viga, con una altitud aproximada de 3.670 metros sobre el nivel del mar.  

Esta cumbre se encuentra ubicada dentro del sistema montañoso del Páramo de Cruz Verde, el cual a su vez hace parte del gran Sistema de Páramos de Sumapaz, declarado como el páramo más grande del mundo. 

El Alto de la Viga es un sitio estratégico para el monitoreo ambiental y la conservación de recursos hídricos, debido a su cercanía con nacimientos de agua y su riqueza en frailejones y otras especies endémicas.  

Según información del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y de la Alcaldía de Bogotá, este punto es de especial interés por su función en la regulación hídrica y su rol como parte de una de las áreas protegidas más relevantes del Distrito Capital. 

¿Dónde está ubicado el Alto de la Viga?

El Alto de la Viga se encuentra en la zona rural del oriente de Bogotá, entre la vía que comunica la capital con el municipio de Choachí (Cundinamarca).  

Aunque se halla en una región poco urbanizada, pertenece jurisdiccionalmente a Bogotá y está bajo la protección de normas ambientales que regulan el uso del suelo en áreas de páramo. 

El acceso más común parte desde la localidad de Santa Fe, atravesando sectores como El Guavio y Los Laches, para luego ascender hacia el Páramo El Verjón, una zona de transición antes de llegar al ecosistema de Cruz Verde. 

De interés: IA revela los 3 barrios más calientes de Bogotá: ojo dónde pisa 

Punto más frío y alto de Bogotá
Punto más frío y alto de Bogotá
Image FX.

¿Cómo llegar al Alto de la Viga? 

En carro: 

  • Salir de Bogotá por la vía hacia Choachí. 
  • En el kilómetro 12, girar hacia la vereda El Verjón. 
  • Continuar por una carretera destapada durante aproximadamente 8 kilómetros hasta llegar al Alto de la Viga. 

En transporte público: 

  • Tomar el TransMilenio hasta el Portal Norte (ruta H13 u otra similar). 
  • Desde allí, abordar un bus intermunicipal con destino a Choachí. 
  • Al llegar al municipio, se puede tomar un taxi o mototaxi hasta el inicio del sendero hacia el Alto de la Viga. 

Es importante tener en cuenta que el acceso final se hace por una trocha en mal estado, apta solo para vehículos 4x4, bicicletas de montaña o a pie. Se recomienda asistir e ir a esta travesía con guía local, buen estado físico y siguiendo estrictamente las normas de conservación del ecosistema. 

¿Qué debe saber antes de visitar El Alto de la Viga?

El Alto de la Viga hace parte del ecosistema de páramo, considerado uno de los más frágiles del país. Por ello, la Corporación Autónoma Regional (CAR) y la Secretaría Distrital de Ambiente han hecho reiterados llamados a respetar la flora y fauna, evitar la apertura de nuevos caminos, no arrojar basura y abstenerse de hacer fogatas o actividades que alteren el equilibrio natural. 

Además, las condiciones climáticas son extremas, el frío puede descender por debajo de los 5 °C y la neblina es frecuente, lo que dificulta la visibilidad. Se sugiere portar ropa impermeable, calzado adecuado, agua, alimentos y linterna, además de informar a familiares o autoridades locales antes de iniciar la caminata. 

Fuente
Sistema Integrado Digital.