
De Suba para el mundo: Penyair cerró su gira con un Movistar Arena 'sold out'
El rapero bogotano Penyair culminó anoche su gira internacional con un concierto histórico en su ciudad natal. El Movistar Arena se llenó por completo para presenciar el cierre del Filantropía World Tour, una serie de presentaciones que llevó su música a más de 20 ciudades en cerca de 10 países.
Lea también: Guns N’ Roses prende motores: concierto va con todo en Bogotá
El tour, que tomó el nombre de su álbum Filantropía lanzado el pasado 20 de febrero, llevó al artista por escenarios de Europa, Latinoamérica y Oceanía, consolidando su proyección internacional y demostrando que el rap colombiano trasciende fronteras.
La gira inició en mayo de 2025 y pasó por México, Colombia, Alemania, Francia, España, Perú, Ecuador, Chile, Argentina y Australia, con paradas en ciudades como Ciudad de México, Berlín, París, Madrid, Lima, Quito, Santiago, Buenos Aires, Melbourne, Sídney, Medellín y Bogotá, donde cerró con un sold out histórico en el Movistar Arena.
Con una carrera que comenzó en 2012, Penyair ha construido su camino desde el barrio Gloria Lara, en la localidad de Suba, hasta los escenarios más importantes del continente. Durante el concierto, compartió con el público reflexiones sobre la familia, el amor y la importancia de actuar con propósito: “Dios se refleja en cada una de las cosas que hacemos”, expresó ante miles de asistentes.
En el escenario interpretó sus canciones más emblemáticas como Nada, una emotiva versión acústica de Mujer sin nombre junto a Judateka, Lo que más importa con Realidad Mental, El 1% junto a El Redcode, Tema Explícito con Joes YWC y Efímero junto a Esteban Rojas. Todos ellos lo acompañaron en una noche que se sintió como una celebración colectiva del rap colombiano.
El espectáculo destacó por su propuesta honesta y profunda, con una producción de alto nivel: una banda en vivo con DJ, trompeta, saxofón, guitarras, teclados, percusiones y coristas, además de un grupo de bailarines y una puesta en escena impecable. Las pantallas proyectaban imágenes que evocaban la esencia urbana de Bogotá, los barrios, las calles y los sueños que han marcado la trayectoria del artista.
Vea después: ¿De verdad se vive sabroso en EE.UU.? En Alerta Bogotá, colombianos confesaron las duras y las maduras
El concierto no solo fue el cierre de una gira, sino también una muestra de cómo el rap nacional está alcanzando nuevas alturas. Penyair, un artista hecho a pulso, logró llenar el Movistar Arena con una energía conmovedora. Su éxito es también reflejo del trabajo de productoras como GetDown Producciones, que han apostado por elevar el hip hop colombiano a la categoría que merece.
Con Filantropía, Penyair reafirmó que el rap también puede ser un acto de amor, fe y comunidad. Y que desde Suba, Bogotá puede seguir hablándole al mundo.