
Kaleth Morales en El Campín: días antes de morir, puso a 40 mil personas a cantar sus canciones
A lo largo de su historia, la música vallenata ha tenido grandes exponentes que se han encargado de llevar este tradicional ritmo de la costa caribe colombiana a todos los rincones del país y también a nivel internacional. Sin embargo, los amantes del género han tenido que ver la partida de varios de sus artistas a temprana edad.
Uno de los casos más recordados es el de Kaleth Morales, uno de los artistas más importantes del vallenato en la década de los 2000, pues protagonizó un nuevo movimiento dentro del género. Para muchos, fue el creador de la "nueva ola".
Más noticias: Celebra el vallenato: Jean Carlos Centeno y el Pollo Isra lanzarán nuevo álbum
Kaleth es miembro de una dinastía que le ha aportado mucho al vallenato, especialmente en la línea romántica. Su padre, el también cantante Miguel Morales, fue fundador de Los Diablitos junto a Omar Geles, mientras que sus hermanos, Kanner y Keyner, conforman la agrupación de Los K Morales. Ahora su hijo, Samuel, también se abre paso en la industria musical.
Desde temprana edad, Kaleth comenzó a demostrar gran talento musical, tanto como cantante como compositor, motivo por el cual, a pesar de haber fallecido a muy temprana edad, supo marcar la historia del vallenato.
El artista falleció prematuramente a sus 21 años, el 24 de agosto del 2005, en un accidente de tránsito entre los municipios de Plato y Nueva Granada, Magdalena. Este domingo 24 de agosto del 2025, los seguidores recuerdan el aniversario número 20 de su partida.
La vez que Kaleth Morales le cantó a un Campín a reventar
Si bien en su corta carrera musical Kaleth Morales tuvo varios conciertos en todo el país, el más recordado y, para muchos, el más importante, tuvo lugar en el estadio El Campín de Bogotá.
De interés: Silvestre Dangond habló de su retiro de la música: se acerca el adiós
Cuatro días antes del trágico accidente en el que perdió la vida, Kaleth hizo parte del selecto listado de artistas que participó en el primer Concierto Nuestra Tierra, organizado por La Mega. Carlos Vives, Los de Adentro, Maia y Lucas Arnau, fueron otros de los cantantes que se presentaron ese día.
Para Kaleth Morales, era un logro no solo pertenecer a ese cartel de artistas, sino que más de 40.000 personas que asistieron a El Campín corearan sus canciones. En aquella presentación, el cantante vallenato lució la camiseta de la Selección Colombia, una imagen que quedó guardada en la memoria de todos sus seguidores.
@kalethmoralesvive Cómo olvidar aquel concierto de La Mega en 2005, cuando nuestro Kaleth subió al escenario con la camisa de la Selección Colombia. 🇨🇴 Con su energía única y su voz inconfundible, hizo corear sus canciones a todo un estadio.🥹💛 Un recuerdo que sigue vivo en el corazón de quienes lo vieron brillar ese día✨ #kalethmorales #kalethmoralesvive #fyp #foryou #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ♬ sonido original - Kaleth Morales vive
Muchos testigos y compañeros de agrupación de Kaleth, aseguran que, una vez terminó su presentación, no podía creer lo que había sucedido, pues en poco tiempo de carrera miles de personas lo aclamaban y se sabían de principio a fin sus canciones.
La muerte de Kaleth Morales dejó un gran vacío no solo en sus seguidores, sino en todos los amantes del vallenato, que vieron como una joven promesa del género partió cuando apenas comenzaba a tener éxito. Pese a ello, se estima que dejó más de 100 canciones en su historia musical.
Influencia de Kaleth Morales en el vallenato
Kaleth Morales, quien tendría actualmente 41 años, fue uno de los artistas del vallenato que lideraron el movimiento conocido como la "nueva ola". Luifer Cuello, Peter Manjarrés y Silvestre Dangond, entre otros, también participaron de este hito.
Le puede interesar: Locura 'silvestrista': fanático viajaría de Valledupar a Bogotá en bici por concierto de Silvestre Dangond
El vallenato nueva ola se caracterizaba por mezclar lo tradicional del género con aires modernos, razón por la que tuvo gran aceptación no solo en el caribe colombiano, sino también en el interior del país, especialmente en el público joven.
Gracias a esto, con canciones como 'Vivo en el limbo', 'Todo de cabeza', 'Destrozaste mi alma', 'Ella es mi todo', 'Mis cinco sentidos', 'La hora de la verdad' y 'Siete palabras', Kaleth Morales se convirtió en un fenómeno musical nacional.