"¿Tú sabes hacer tamales?": la reacción de Violeta Bergonzi ante los ataques en redes
En la final de MasterChef Celebrity 2025, Violeta Bergonzi fue la ganadora del programa. Durante una entrevista a Alerta Taxiviris 104.4 FM, la concursante relató cómo vivió el momento en el que se anunció el resultado y su proceso dentro de la competencia.
De interés: Final de Masterchef Celebrity 2025: Violeta Bergonzi es la ganadora de la décima temporada
Bergonzi aseguró en la conversación que, al igual que el resto de los participantes, desconocía el nombre de la persona ganadora. Indicó que el equipo de producción grabó varias finales diferentes, por lo que solo conoció el desenlace cuando vio el capítulo junto a su familia.
Explicó que decidió grabar su reacción desde su casa, ya que consideró importante conservar ese instante, especialmente porque se encontraba con su mamá, quien se encuentra bajo cuidados médicos.
La ganadora señaló que, aunque algunas personas especularon que los finalistas sabían el resultado con anticipación, la producción no entregó información previa. Aseguró que debió esperar al capítulo emitido, tal como la audiencia, para conocer el veredicto definitivo.
Violeta Bergonzi de MasterChef responde a quienes la llaman "tamalera"
En otras noticias: El golazo de Yepes para el cumpleaños de su nuevo amor, Caterine Escobar
Violeta Bergonzi defendió su receta estrella: los tamales
Durante la entrevista, Bergonzi también respondió a los comentarios surgidos en redes sociales, en los que varios usuarios cuestionaron el hecho de que presentara tamales en diferentes momentos de la competencia, y llegaron a catalogarla como una “tamalera” de forma despectiva.
La cocinera explicó que elaboró esta preparación en cinco oportunidades, cada una con masa, rellenos y técnicas distintas, y que se trató de una decisión ligada a sus tradiciones familiares y a la gastronomía del Cauca.
Mencionó que, pese a que algunos internautas compararon este plato con preparaciones más elaboradas, los jurados evaluaron sabor, técnica y coherencia del menú, y no el costo o rareza de los ingredientes.
Recordó que, en la final, otra concursante también presentó un tamal, lo que, según ella, refleja la complejidad de esta preparación y la relevancia que puede tener dentro del reto gastronómico.
Sobre el menú con el que logró el título, Bergonzi explicó que lo construyó como un homenaje a Popayán y a la Semana Santa, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Su entrada, llamada La Sahumadora, presentó langosta al carbón con encocado de pipián y crocante de maíz. El plato fuerte, El Caballero del Santo Sepulcro, ofreció sea bass con vegetales glaseados y puré de remolacha acompañado de una salsa a base de champaña.
Para el postre, denominado El Monaguillo, elaboró un entremet de chocolate gold con centro de café, dulce de leche y ají de maní. Cada preparación estuvo acompañada de explicaciones entregadas a los jurados durante la evaluación final.
La cocinera afirmó que estudió cada detalle de su propuesta gastronómica, revisó técnicas y hizo pruebas para garantizar que los platos representaran su proceso dentro de la competencia. En la entrevista reiteró que se sintió preparada para disputar la final desde el primer día del programa y que asumió la participación como un reto personal y profesional.
Lea también: El humorista David Sanín fue eliminado de MasterChef Celebrity: ya se conoce el Top 10
¿Cuáles son los proyectos que vendrán para Violeta Bergonzi?
Violeta indicó que, tras la victoria, evalúa un proyecto familiar que contempla la creación de un complejo gastronómico. Señaló que la iniciativa incluiría restaurantes en diferentes regiones del país y que se encuentra en fase de planeación.
Aclaró que, pese a que muchos seguidores le pidieron abrir un negocio exclusivo de tamales, su objetivo es desarrollar un proyecto más amplio y con diferentes conceptos culinarios.
Adicionalmente, la ganadora expresó que dedica su triunfo al Cauca y a su ciudad, Popayán, debido a la situación social que atraviesan y al apoyo que, según ella, recibió de su comunidad. Mencionó que su menú estuvo diseñado con la intención de visibilizar las tradiciones de su región.