
Fundación Fides cumple 50 años y los celebra con sus XXV Olimpiadas Especiales del 2 al 7 de junio
La Fundación Fides celebra medio siglo de existencia con una nueva edición de sus Olimpiadas Especiales, que tendrán lugar en Bogotá a partir del próximo domingo 2 de junio y hasta el 7 del mismo mes. Así lo confirmó su presidente, Alejandro Escallón, en diálogo con Alerta Bogotá de RCN Radio, donde extendió una invitación a todos los ciudadanos para hacer parte de esta conmemoración que reúne a más de 1.800 deportistas con discapacidad cognitiva de Colombia y varios países iberoamericanos.
“Tenemos dentro de ocho días precisamente la inauguración de las XXV Olimpiada Especial Fides, 50 años Compensar Iberoamérica en Colombia. Los deportistas llegan el domingo primero de junio y el lunes, a las 3:00 de la tarde, por el Canal RCN, van a poder ver una transmisión muy bonita, diría yo que alucinante, con todas las sorpresas que les vamos a dar”, afirmó Escallón durante la conversación.
Lea también: Trabajadores tendrían 3 días de descanso: nueva reforma laboral lo haría posible
El evento se desarrollará principalmente en las instalaciones de la Caja de Compensación Familiar Compensar, en Bogotá. Allí se concentrarán la mayoría de competencias y actividades, y la entrada será gratuita para todos los asistentes del martes 4 al viernes 7 de junio. Para el acto inaugural el ingreso tendrá aforo limitado debido a la alta demanda y a los espacios dispuestos para los familiares de los participantes.
Escallón aprovechó para destacar el acompañamiento que ha recibido la fundación por parte de distintas entidades, en especial de la administración distrital. “Gracias al apoyo de la Alcaldía de Bogotá, en cabeza del señor alcalde [Carlos Fernando Galán], a quien le agradecemos inmensamente por todo su cariño, por toda su entrega, por hacer que Bogotá crezca no solo físicamente, sino espiritualmente”, expresó.
Los participantes llegarán desde todos los rincones del país, incluyendo regiones apartadas como San Andrés y Providencia, el Urabá antioqueño y el Amazonas. Además, se contará con delegaciones internacionales provenientes de Argentina, Chile, Uruguay, Ecuador, Panamá, Aruba y México. A ellos se suman cerca de 900 voluntarios que acompañarán cada jornada.
“La preparación requiere pocas horas de sueño. Llevamos dos años en esta preparación. Tenemos alianzas muy queridas con la Alcaldía, con IDRD, con medios de comunicación y empresas que desde hace muchos años nos colaboran. Han donado transporte, equipaje, refrigerios, hidratación...”, explicó el presidente de Fides.
Escallón resaltó que la fundación no solo tiene como misión organizar las olimpiadas, sino también movilizar el país entero en torno a valores como el respeto, la empatía y la inclusión. “Lo que estamos haciendo en Fides es para servir a Colombia y al continente. Las lecciones de amor están en cada rincón de Compensar. Es una experiencia maravillosa”, enfatizó.
Vea después: Obras en El Salitre bajo lupa: Ministra y Contraloría exigen resultados
Finalmente, Escallón agradeció el respaldo recibido a lo largo de estas cinco décadas: “A nombre de Fides, están todos invitados. Que nos acompañen y vivan la experiencia Fides de corazón, porque Fides es Colombia, Fides es fe”.
La Fundación Fides, desde 1975, ha liderado procesos de inclusión a través del deporte, el arte y la cultura para personas con discapacidad cognitiva. Sus olimpiadas se han consolidado como un espacio de encuentro nacional e internacional, con profundo impacto en comunidades de todo el país.