Jugadores de Millonarios hablaron de canciones vallenatas
Jugadores de Millonarios hablaron de canciones vallenatas para escuchar.
Composición | Camila Díaz (RCN Radio) - Colprensa
13 Sep 2025 02:54 PM

Jugadores de Millonarios dieron sus vallenatos favoritos: Leo Castro defraudó

Anthonny José
Galindo Florian
El cuadro embajador visitó Valledupar para jugar contra Alianza por la liga colombiana.

En la tarde de este sábado 13 de septiembre, Millonarios visita la ciudad de Valledupar para enfrentar a Alianza por la fecha 11 de la Liga Betplay. El partido se jugará en el estadio Armando Maestre Pavajeau.

Horas previas al inicio del partido, la cuenta oficial de Millonarios, aprovechando la visita del equipo a Valledupar, considerada como la capital mundial del vallenato, decidió preguntarle a los jugadores del plantel por una canción vallenata, y las respuestas sorprendieron a los hinchas.

De interés: Un vallenato inmortalizó la historia de las Torres Gemelas: ¿lo había escuchado?

Vallenatos favoritos de los jugadores de Millonarios

El primero en ser consultado por una canción vallenata para escuchar en la Glorieta de Los Juglares, uno de los sitios emblemáticos de Valledupar, fue el defensor Sergio Mosquera, quien no dudó en mencionar 'Mi primera cana'.

'Mi primera cana' es una de las canciones más conocidas de Diomedes Díaz. Se trata de un tema de su propia autoría, que fue lanzado en el año de 1993 en el álbum Título de amor, el más vendido en la historia del género. El acordeón fue de Juancho Rois.

Posteriormente, le preguntaron al defensor Jorge Arias, nacido en Valledupar, por una canción para escuchar en el río Guatapurí, otro de los sitios insignias de la ciudad. Arias sostuvo que siempre que visitaba el río ponía 'Por ti Valledupar'.

Más noticias: Orlando Liñán reveló cuál fue la escena más dura de ‘Diomedes, el Cacique de La Junta’: "Duré tres días sin dormir"

'Por ti Valledupar' es una canción grabada por Iván Villazón al lado del Cocha Molina, peo que fue escrita por Gustavo Gutiérrez Cabello, uno de los compositores más importantes en la historia del género. Fue lanzada en 1989 en el álbum que lleva el mismo nombre.

Luego siguió Diego Noboa, quien a pesar de dejar claro que "era el más rolo de los rolos", sostuvo que la canción perfecta para escuchar en la Plaza Alfonso López de Valledupar era 'Manguito Biche'.

'Manguito biche' es otra de las canciones más conocidas de Diomedes Díaz, y quizá la más recordada de su unión con Iván Zuleta, pues muchos la consideran como una de las mejores intro del género. Es un tema compuesto por Edilberto Daza y lanzado en 1995, el álbum Un canto celestial.

Finalmente, la sorpresa la dio el goleador Leonardo Castro, quien en lugar de mencionar canción vallenata, escogió 'El intenso', canción de música popular cantada por Jhonny Rivera. Cabe recordar que el jugador siempre ha dejado claro su gusto por este género.

Lea también: Nueva canción de la Selección Colombia para el Mundial 2026: con ritmo vallenato

¿Cómo va Millonarios en la liga?

Luego de un arranque complejo del torneo, en el que acumularon varios resultados negativos, Millonarios ha podido sumar puntos que lo sacaron del último lugar de la tabla y ahora lo tienen a solo dos puntos del octavo lugar.

El cuadro embajador, antes de su partido en Valledupar, se ubica en la posición 11 con 11 puntos. Además, los azules cuentan con el plus de la vuelta de su goleador, Leo Castro, luego de una lesión que lo mantuvo alejado varios meses de las canchas.

Fuente
Alerta Bogotá