
Orlando Liñán reveló cuál fue la escena más dura de ‘Diomedes, el Cacique de La Junta’: "Duré tres días sin dormir"
El presentador, actor y cantante de vallenato Orlando Liñán, protagonista de la bionovela ‘Diomedes, el Cacique de La Junta’, ofreció en el programa A calzón quita'o de Alerta Bogotá 104.4 FM una entrevista en la que habló sobre la escena que más lo marcó de la producción y las decisiones de interpretación que tomaron durante el rodaje.
"Hay una escena que siempre he dicho que para mí fue la más difícil y la que más me marcó, y es la del inicio de la novela", expresó el artista.
Liñán indicó que la secuencia que aparece al inicio de la narración no se filmó en los primeros días de rodaje, sino aproximadamente tres meses después, cuando ya había consolidado su trabajo con el personaje.
Le puede interesar: Nueva canción de la Selección Colombia para el Mundial 2026: con ritmo vallenato
El presentador dijo que la escena recreaba el retorno del cantante fallecido Diomedes Díaz tras un periodo en la cárcel, y que la cronología de la grabación obligó a buscar recursos que mantuvieran la coherencia con el estado físico y emocional que requería la secuencia.
#OrlandoLiñán revela que dejó de dormir tres días para lograr la escena de #Diomedes saliendo de prisión
"Fue muy duro porque Diomedes acababa de salir de prisión. Lo que se decía y lo que analizamos era que venía, obviamente, con una depresión y no sabía cómo lo iba a recibir el público", explicó el presentador del programa matutino ‘Buen día, Colombia’.
Para reproducir el aspecto de agotamiento y desvelo que exigía la escena, el actor permaneció varios días sin dormir, con el propósito de reproducir en su cuerpo y en su voz los rasgos del personaje en ese momento específico. También indicó que utilizó estrategias para entrar en el estado requerido antes de cada toma, incluyendo el aislamiento del equipo técnico y una preparación que implicó consumo de alcohol como herramienta de trabajo.
Más noticias: Señorita Amazonas renunció a Miss Universe Colombia en plena competencia
"Yo tenía que verme muy trasnochado, muy acabado, muy dolido (...) Duré tres días sin dormir y pegándomela (tomando) (...) Yo, obviamente, trasnochado, y el día que llegué al maquillaje con una botella de whisky empecé a tomar un trago (...) Estaba como un zombi, prácticamente", añadió el artista.
Añadió que la filmación salió en una sola toma registrada como válida por el director Herney Luna, y que la carga emocional que transmitió ese registro fue la que mantuvo en sus recuerdos: "Salió la escena en la primera toma y yo todavía la veo y digo: '¿Ese soy yo?', porque la carga emocional que tiene fue muy dura y me marcó mucho".
#OrlandoLiñán cuenta la anécdota de por qué muchos lo confunden con #Diomedes y aún lo llaman ‘#Cacique’
Orlando Liñán reveló que lo confundieron con Diomedes Díaz
El actor también narró un episodio ocurrido fuera del set, cuando, tras visitar a Consuelo Martínez, viuda de Diomedes Díaz, descendió por el ascensor de un edificio y una mujer lo identificó como El Cacique de La Junta.
Lea aquí: María Claudia Tarazona publica emotivo mensaje junto a su hijo
"Cuando estaba haciendo la novela, y posteriormente, visitaba mucho a la última mujer que tuvo Diomedes Díaz, a Consuelo, y visitaba a las niñas que estaban muy pequeñas (...) Una vez, bajando del edificio, obviamente yo estaba prácticamente como el personaje porque tenía el pelo largo, porque estaba grabando (...) Bajé por el ascensor y estaba una señora haciendo aseo, que creo que era la aseadora del edificio (...) La señora me dijo: 'ajo, señor Díaz, y ya no saluda'", expresó.
Frente a ese reconocimiento, Liñán dijo que evaluó dos opciones: corregir la percepción de la residente o mantener la ilusión. Optó por un gesto afectuoso para no alterar la experiencia de quien lo saludó: "En 10 segundos pensé: 'Esta señora no sabe que Diomedes se murió (...)' Y yo dije: le quito la ilusión o la dejo. 'Hombre, ¿cómo se le ocurre? No, venga, venga, le doy un besito en la frente y todo.' (dijo con voz de Diomedes Díaz). Yo me fui y pensé: 'Cuando esa señora se entere de que Diomedes murió, va a decir que se le apareció un espíritu'".