
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) seccional Bogotá llevó a cabo una encuesta, con la que se busca determinar los principales planes de los capitalinos durante la semana santa y la inversión que hacen en los mismos.
El 48% de las personas encuestadas tienen intención de viajar durante la Semana Santa, mientras que el 52% restante ha decidido quedarse en Bogotá.
El estudio señala que el principal plan de los ciudadanos para la semana mayor es el de descansar con un 46%, seguido por la visita a templos religiosos, ir a cine o teatro y realizar actividades deportivas.
Le puede interesar: ¡Ojo con el estropajo! Restregarse el cuerpo mucho le puede hacer daño
El 35% de las personas sondeadas está dispuesta a gastar entre 300 mil pesos y 500 mil pesos para los gastos de viajes, salidas o alimentación en la semana mayor, un 18% señaló que gastará más de 1 millón de pesos y sólo el 2% tiene presupuestado más de 5 millones de pesos, lo que en su mayoría corresponde a viajes fuera del país.
“Históricamente la Semana Santa es el pico más alto para la demanda de productos religiosos y para la venta de pescado”, aseguró Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca.
Lea también: ¿Cuáles son los días de Semana Santa en que habrá ciclovía en Bogotá?
Según el gremio de los comerciantes el consumo de pescado es el más alto durante el año, debido a que el 72% de las personas prefiere este alimento durante los días Santos, “en el sondeo que realizamos 7 de cada 10 personas prefieren la comida de mar durante estos días, mientras que el pollo o cerdo solo 2 de cada 10 ciudadanos optan por comprarlos; la carne roja es el alimento que menos se consume”, indicó Orrego.
Por último, se preguntó sobre el medio de pago predilecto para los gastos de esta semana de receso y el 70% de las personas prefiere el efectivo; el 17% tarjeta de crédito y finalmente la tarjeta débito 13%.