
Trabajadores no sufrirán por plata en enero: jefes los sorprenderán con popocho pago
Todos los trabajadores que están formalmente vinculados a una empresa en Colombia, tienen derecho al pago de sus prestaciones sociales. Entre ellas, está la retribución por las cesantías, que se considera como un ahorro que tienen los empleados por el tiempo laborado.
Este dinero, que es beneficioso para los trabajadores, se puede usar para varios fines, desde un alivio de desempleo hasta invertirlo en educación o mejorar la vivienda.
Le puede interesar: Trabajadores no pierdan la fe: consulte en un 2x3 cuántas semanas le faltan pa' jubilarse
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, las cesantías corresponden a un mes de salario por cada año laborado o proporcional al tiempo trabajado.
Adicionalmente, existe los intereses de cesantías, los cuales son una prestación social pagada directamente al trabajador. No tienen un destino específico, pero representan el reconocimiento financiero que el empleador hace por la retención del dinero correspondiente a las cesantías durante el año.
¿Cuándo pagan los intereses de cesantías en Colombia?
Según lo estipulado en la Ley 50 de 1990, los empleadores tienen hasta el 31 de enero de 2024 para consignar los intereses generados por las cesantías correspondientes al año laboral 2023. Este proceso es esencial para garantizar el bienestar financiero de los trabajadores.
Es importante destacar que el empleador debe consignar directamente a los trabajadores el monto correspondiente a los intereses, no al fondo de cesantías. En caso de terminación del contrato antes del 31 de diciembre, este monto se incluirá en la liquidación del mismo.
Lea también: Buenas noticias pa' los trabajadores: así pueden cobrar billete de la pensión antes de tiempo
En caso de incumplimiento con el plazo establecido, la Ley 50 de 1990 establece una penalización: el empleador deberá pagar un día de salario por cada día de retardo en la consignación de los intereses.
Cómo calcular los Intereses a las cesantías
Ahora bien, muchos de los trabajadores no conocen la suma que le den consignar, por ello, desde el Ministerio de Trabajo dio a conocer una fórmula sencilla para calcular la cifra exacta.
Es fundamental recordar que las cesantías correspondientes al año 2023 deben ser consignadas en el fondo entre el 1 de enero y el 14 de febrero de 2024. Una vez conociendo el valor de las cesantías se podrá calcular los intereses sobre las cesantías.
Fórmula para calcular las cesantías
- Cesantías = salario mensual X días trabajados / 360 (días)
Fórmula para calcular los intereses de las cesantías
- Intereses de cesantías = cesantías (el valor que te dio en la anterior fórmula) X 0,12 X días trabajados / 360 (días)