Abuelos luchan por la salud de su nieto: Capital Salud los tiene volteando
Abuelos luchan por la salud de su nieto: Capital Salud los tiene volteando
Pixabay
20 Mayo 2025 09:31 AM

Abuelos luchan por la salud de su nieto: Capital Salud los tiene volteando

Cristhiam
Martínez Murcia
El equipo periodístico de Alerta Bogotá anunció que realizará un seguimiento directo al caso, incluyendo contacto con Capital Salud.

Un menor de 14 años permanece a la espera de una cirugía neurológica que fue autorizada en marzo de 2024. Según denunció su abuela, Ana Aurora Beltrán Garzón, en entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, la intervención no se ha realizado debido a la falta de insumos médicos, responsabilidad de la EPS Capital Salud.

El procedimiento está programado para realizarse en la Cardiovascular de Soacha. Sin embargo, la institución médica ha informado a la familia que no puede llevar a cabo la cirugía mientras Capital Salud no suministre los insumos necesarios. Aunque se ha reportado el desembolso de una parte de los recursos, aún no hay confirmación de la entrega del material requerido.

Le puede interesar: Bogotá respira profundo: no habría emergencia por fiebre amarilla, según secretario de salud

Abuelos luchan por la salud de su nieto: Capital Salud los tiene volteando

Distonía idiopática, microcefalia y deterioro cognitivo

El niño fue diagnosticado con distonía idiopática tipo 28, una condición neurológica que provoca movimientos musculares involuntarios y espasmos, afectando significativamente su calidad de vida. Además, presenta microcefa y problemas cognitivos de diversa gravedad.

De acuerdo con los reportes médicos compartidos por la familia, la cirugía pendiente busca aliviar parte de los síntomas motores que afectan al menor. Sin el procedimiento, su condición podría deteriorarse progresivamente, comprometiendo funciones básicas y su autonomía en el día a día.

La combinación de estos diagnósticos ha sido reconocida por los especialistas como una condición de atención prioritaria. No obstante, el procedimiento aún no se ha ejecutado a pesar de estar autorizado desde hace más de un año.

Le puede interesar: Salud sería mejor en este sector: urgencias lo atendería en un dos por tres

Tutela fallada a favor no ha sido acatada

La familia del menor interpuso una acción de tutela que fue fallada a su favor el pasado 21 de febrero de 2025. En la decisión judicial, se ordenó realizar la cirugía en el menor tiempo posible. Sin embargo, a la fecha, la EPS no ha dado cumplimiento efectivo a la orden.

De acuerdo con los testimonios recogidos por el equipo de El Puente de Alerta Bogotá, la familia ha realizado gestiones ante la Superintendencia de Salud y ha realizado múltiples visitas a la EPS, sin obtener respuesta concreta. El caso ha sido visibilizado públicamente para exigir cumplimiento a los fallos judiciales en materia de salud.

Capital Salud aún no entrega insumos médicos

La Cardiovascular de Soacha ha confirmado que recibió un desembolso por parte de Capital Salud, pero ha indicado que no ha recibido los insumos que son necesarios para llevar a cabo la intervención. Esta situación ha generado un retraso de más de un año en un procedimiento considerado prioritario por la familia del menor.

El equipo periodístico de Alerta Bogotá anunció que realizará un seguimiento directo al caso, incluyendo contacto con Capital Salud para solicitar una explicación oficial y confirmar si existe una fecha concreta para la entrega de insumos o para la programación de la cirugía.

Este caso se suma a otras denuncias similares sobre retrasos en la atención en salud a nivel local y nacional. La situación de este menor, con cirugía autorizada, diagnóstico neurológico complejo y fallo de tutela vigente, evidencia fallas en la ejecución de servicios médicos que comprometen derechos fundamentales.

La emisora reitera su canal de contacto para denuncias ciudadanas a través del número 311 876 8985, donde se reciben casos relacionados con salud, transporte, servicios públicos y otros temas de interés comunitario.

Fuente
Alerta Bogotá