Potenciador sin autorización potencialmente perjudicial
Imagen ilustrativa
Pixabay
17 Jul 2025 06:54 AM

Alertan por potenciador muy tentador para insatisfechos que podría pararles hasta el corazón

Miguel Andrés
Galvis
El Invima elevó una alerta por un potenciador sexual potencialmente perjudicial para la salud que se vende sin autorización.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria para advertir a la ciudadanía sobre la comercialización ilegal del producto identificado como SCX-Bull Men and Women, promocionado como un suplemento dietario, sin contar con registro sanitario vigente.

Lea también: ¿Qué es el kéfir y cómo se toma? Tiene múltiples beneficios para su salud

Según informó el Invima, este producto fue detectado gracias a una denuncia ciudadana y, tras realizar la verificación correspondiente, se confirmó que no está autorizado por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos. Por tanto, su venta en el país es ilegal.

Posibles efectos perjudiciales de potenciador sin autorización

El organismo señaló que este producto no cumple con los requisitos de etiquetado ni de publicidad establecidos por la normatividad vigente, y representa un riesgo para la salud pública. Entre los efectos adversos asociados al consumo de productos de este tipo se encuentran alteraciones del sistema cardiovascular como aumento del ritmo cardíaco, palpitaciones y ansiedad, así como insomnio, pesadillas, cansancio, retención de líquidos y posibles daños en órganos como el corazón, los riñones y el hígado.

La alerta también advierte que al tratarse de un producto fraudulento, se desconoce su contenido real, trazabilidad y condiciones de almacenamiento y transporte. Por tanto, no existen garantías sobre su calidad, seguridad o eficacia.

Como parte de las medidas recomendadas a la comunidad, el Invima pidió abstenerse de adquirir o consumir SCX-BULL MEN AND WOMEN, así como evitar la compra de suplementos dietarios que no cuenten con registro sanitario. Además, recomendó verificar la legalidad de estos productos a través del portal oficial de la entidad.

Qué hacer si ya lo consumió

En caso de estar consumiendo este producto, se solicitó suspender su uso de manera inmediata y reportar cualquier evento adverso al Invima, ya sea mediante el sistema en línea de la Organización Mundial de la Salud o escribiendo al correo electrónico invimafv@invima.gov.co. Igualmente, se invitó a informar si se tiene conocimiento de establecimientos o sitios web donde se comercialice este producto.

A las secretarías de salud del país, el Invima pidió realizar labores de inspección, vigilancia y control en establecimientos comerciales y destruir el producto en caso de hallarlo. También se solicitó replicar esta alerta con las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB), Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y demás actores del sector.

Vea después:

Por último, a los profesionales de la salud y a las IPS, se les pidió advertir a los pacientes sobre los riesgos del producto y notificar su procedencia si algún paciente lo ha adquirido.

El Invima reiteró su llamado a no consumir ni distribuir productos sin registro sanitario y recordó que la venta de estos puede acarrear sanciones administrativas o legales.