Número para la Lotería
Resultados de chances y loterías
Pixabay
12 Feb 2025 11:58 AM

Así puede volverse millonario sin esfuerzo: solo debe estar alerta

Andrés
Prieto
Ofrecen una recompensa de $50 millones por información que permitan la ubicación de esas personas.

La Alcaldía de Bogotá y la Policía Metropolitana, publicaron el nuevo 'cartel de los más buscados" por homicidio en la ciudad.

En total, son 14 personas relacionadas con asesinatos en la capital del país, de los cuales cinco ya fueron capturados y los otros nueve siguen prófugos. En ese sentido, las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta $50 millones por información que conduzca a su ubicación y captura.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y el comandante de la Policía Metropolitana, general José Daniel Gualdrón, invitaron a la ciudadanía a continuar colaborando con información oportuna, a través de la línea de emergencia 123 y el número celular 3058143837, garantizando absoluta reserva.

Lea también:  Policía atrapa a criminales en gran operativo: los más temidos de Bogotá

De acuerdo con las autoridades, la lucha contra el homicidio ha sido uno de los enfoques principales para este 2025. A pesar de un aumento de este delito en septiembre del año pasado, el Distrito precisó que se logró revertir la tendencia gracias a los esfuerzos conjuntos entre la Alcaldía, la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación.

Entre el pasado mes de enero y lo corrido de febrero, ya se concretó la captura de 35 personas responsables de 30 homicidios. El general Gualdrón destacó que de las 35 capturas, 20 se realizaron a través de procesos judiciales y 15 fueron en flagrancia. Además, se incautaron 115 armas de fuego, que ya no están en manos de los delincuentes.

En medio de esas acciones se identificaron las seis localidades con mayores índices de violencia: Kennedy, Santa Fe, Barrios Unidos, Suba, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe.

La Policía indicó que se incrementará el personal policial en los 11 Comandos de Atención Inmediata (CAI) de estas zonas, además de asignar motocicletas, vehículos, drones y equipos de Policía Judicial para identificar a los criminales.

Le puede interesar:  Ciudad Bolívar: Policía arruina millonario golpe a fábrica de zapatos

El alcalde Galán también destacó la colaboración entre las instituciones, lo que ha permitido aumentar la efectividad de las operaciones contra el homicidio y otros delitos.

Finalmente, el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, solicitó al Ministerio de Defensa la implementación de una política para controlar las armas traumáticas y construir una línea base sobre el armamento ilegal en circulación en la ciudad.

Cartel de los más buscados por homicidio l Bogotá l Febrero 2025
Cartel de los más buscados por homicidio l Bogotá l Febrero 2025
Cortesía: Policía de Bogotá
Fuente
Sistema Integrado de Información