Actividades gratis del Instituto Distrital de las Artes
Actividades gratis del Instituto Distrital de las Artes
Freepik
13 Nov 2025 04:51 PM

Bogotá se pone fit sin cobrar un peso: ojo a estos talleres imperdibles

Sophia
Salamanca Gómez
Ambos talleres hacen parte de la programación cultural de la Alcaldía para acercar el arte y el bienestar a toda la ciudadanía.

En Bogotá, el bienestar se vive en movimiento. Cada vez son más las actividades gratuitas que buscan conectar a las personas con su cuerpo, su entorno y su salud emocional. En medio del ritmo acelerado de la ciudad, el yoga y otras disciplinas corporales se han convertido en una herramienta poderosa para reencontrarse con el equilibrio.

Gracias a la oferta cultural del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), este mes trae nuevas oportunidades para practicar, aprender y disfrutar en espacios emblemáticos de la capital. A continuación, dos actividades imperdibles para quienes buscan vivir una experiencia de bienestar diferente.

Le puede interesar: Vacaciones decembrinas: 3 planes para relajarse sin gastar mucho billete

Yoga gratis en el Museo Nacional

Este domingo 16 de noviembre, a las 9:00 a. m., el Museo Nacional de Colombia abre sus puertas para recibir el taller de yoga 'Ejes y apoyos: equilibrio en pie invertido', un espacio gratuito que invita a vivir el equilibrio como una experiencia dinámica y consciente.

La propuesta integra transiciones, desplazamientos y pausas que permiten explorar el cuerpo en movimiento, desde el contacto con el suelo hasta las posturas invertidas. Todo ocurre en uno de los escenarios culturales más importantes del país, ubicado en la carrera Séptima # 28 – 66.

El taller estará a cargo de Alejandra Cuéllar Hilarión, artista con más de 15 años de experiencia en danza y yoga, formada en la ASAB y certificada por la Yoga Vaisnava Academy. Su enfoque une lo escénico con el trabajo corporal, buscando siempre el bienestar y la creatividad colectiva.

La entrada es gratuita hasta completar aforo, así que se recomienda llegar con tiempo. Este espacio es ideal tanto para practicantes de yoga como para quienes desean empezar a conocer su cuerpo desde nuevas perspectivas.

Lea también: Simón Bolívar se llena de adrenalina: deportes extremos con entrada libre

Pilates y danza contemporánea para fortalecer sin impacto

El bienestar continúa el miércoles 19 de noviembre, a las 3:00 p. m., con una clase taller de stott pilates y danza contemporánea en la Casona de la Danza, ubicada en la carrera 1 # 17-01.

Dirigida por el maestro Jorge Tovar, esta clase está enfocada en el manejo consciente del cuerpo, la precisión del movimiento y la prevención de lesiones, con herramientas útiles tanto para bailarines como para cualquier persona interesada en el movimiento saludable.

Jorge Tovar, con más de 30 años de trayectoria en ballet, danza contemporánea y tradicional, ha representado a Colombia ante el International Dance Council – UNESCO. Su experiencia combina la creación, la docencia y la recuperación física, haciendo de este espacio una oportunidad única de aprendizaje.

Esta actividad también es gratuita y tiene entrada libre hasta completar aforo. Una excelente opción para quienes buscan fortalecer su cuerpo sin impacto y mejorar su calidad de vida a través de la danza.

Le puede interesar: Maloka arma el parche en noviembre: ciencia, juegos y planes pa todos

Ambos talleres hacen parte de la programación cultural del programa Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, una iniciativa de Idartes para acercar el arte y el bienestar a toda la ciudadanía.