Simón Bolívar se llena de adrenalina deportes extremos serán gratis
Simón Bolívar se llena de adrenalina, deportes extremos serán gratis
Alcaldía de Bogotá/ Freepik
7 Nov 2025 01:33 PM

El Simón Bolívar se llena de adrenalina: deportes extremos con entrada libre

Cristhiam
Martínez Murcia
El Cundinamarca Fest 2025 traerá adrenalina al Simón Bolívar con rafting, parapente, slackline y más deportes extremos.

El Parque Simón Bolívar será el epicentro del Cundinamarca Fest 2025, un evento gratuito que se realizará del 13 al 16 de noviembre, con el propósito de acercar la riqueza cultural, natural y gastronómica del departamento a los habitantes de Bogotá. Así lo confirmó en entrevista con La FM Plus, aliada de Alerta Bogotá 104.4 FM, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.

El mandatario indicó que el festival busca que los capitalinos “reconozcan a Cundinamarca como su departamento” y se apropien de su identidad. Según explicó, “a veces por ser el departamento que rodea a Bogotá, sufrimos de cierta invisibilidad. Queremos que los bogotanos se sientan parte de Cundinamarca y vean en el territorio un lugar para conocer e invertir”.

Le puede interesar: Cundinamarca se toma Bogotá: más de 100 municipios armarán fiesta en el Simón Bolívar

El evento ofrecerá experiencias inmersivas que reflejan la biodiversidad del territorio, además de una programación musical con artistas nacionales de gran reconocimiento. “Por ese fin de semana, queremos que Bogotá viva a Cundinamarca en todos sus sentidos”, afirmó el gobernador durante la entrevista.

Simón Bolívar se llena de adrenalina: deportes extremos serán gratis

Conciertos gratuitos y experiencias inmersivas

El Cundinamarca Fest contará con tres días de conciertos que reunirán a intérpretes de diferentes géneros musicales. El viernes se presentarán Jessie Uribe, Natalia París, Mosca, Desco y la Banda Sinfónica de Cundinamarca, junto a Ácido Pantera. El sábado, el turno será para Fonseca, Wisin, Aterciopelados y Amor y Paz Básico, mientras que el domingo cerrarán Pipe Bueno, Luis Alfonso, Ciro Quiñones y Guerra Montaño.

El gobernador señaló que “los conciertos empezarán hacia la tarde y la entrada será libre con registro previo”. Para ingresar, los asistentes deben acceder a la página www.cundinamarcafest.com, realizar un registro sencillo y recibir un código QR que permitirá el ingreso. “La idea es que sea un evento familiar, gratuito e incluyente, pensado para todas las edades, incluso para las mascotas”, comentó.

Entre los espacios destacados estará el pabellón ‘Cundinamarca Biodiversa’, donde los visitantes podrán conocer los páramos, lagunas y fauna representativa del departamento. “Queremos que las personas experimenten el páramo, la neblina, el contacto con un frailejón o el avistamiento de aves. Incluso podrán observar en tiempo real a ‘Rafiki’, uno de los tres cóndores nacidos en cautiverio junto al parque Jaime Duque”, explicó Rey.

Le puede interesar: Regiotram llegará a más municipios: recorrido tendrá 17 estaciones

Deportes extremos y gastronomía típica

Otra de las grandes atracciones será el pabellón ‘Cundinamarca Extrema y Deportiva’, en el que se recrearán actividades como rafting, torrentismo, paracaidismo, parapente y slackline. Según el gobernador, el evento contará con la participación del campeón nacional de slackline, oriundo de Carmen de Carupa, quien realizará presentaciones sobre el público durante los conciertos.

En este mismo espacio se exhibirá el museo del ciclista Egan Bernal, junto con un homenaje a otros campeones cundinamarqueses como Efraín “el Zipa” Forero y Pablo Wilches. Además, el festival incluirá una competencia de canotaje en el lago del Simón Bolívar, donde cada metro cuadrado del parque se convertirá en una experiencia deportiva o cultural.

La gastronomía también tendrá un papel central con la zona Sabores de Cundinamarca, que reunirá 50 restaurantes típicos del departamento. “Queremos ofrecer un recorrido por nuestros platos tradicionales, desde el viudo de capaz del río Magdalena hasta la fritanga de Cogua o la carne llanera de Medina”, precisó Rey.

El evento, producido en alianza con la empresa Páramo Presenta, busca consolidarse como un festival de marca región que promueva la identidad y las tradiciones del departamento. El gobernador concluyó que “Cundinamarca Fest será una oportunidad para mostrar que el departamento es diverso, productivo y lleno de experiencias que vale la pena vivir”.

Fuente
Alerta Bogotá