Bogotanas se roban las miradas en la FILBo con ‘Juego de Tronos colombiano'
Bogotanas se roban las miradas en la FILBo con ‘Juego de Tronos colombiano'
Cortesía
25 Abr 2025 07:26 PM

Bogotanas se roban las miradas en la FILBo con el ‘Juego de Tronos colombiano’

Alerta
Bogotá
La historia mezcla drama, fantasía y crítica social en un solo lugar.

Lo que comenzó como una tesis sobre juegos de rol terminó convirtiéndose en una saga literaria que hoy conquista la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

Paula Tinoco y Laura Duarte, bogotanas de nacimiento y creadoras de mundos por vocación, presentan La Corona de los Indeseables, una historia que mezcla drama, fantasía y crítica social.

El primer tomo, Linaje de Reyes, será lanzado oficialmente en la FILBo este sábado 26 de abril a las 11:30 a.m. en el Gran Salón D, durante el evento titulado “Desarrollo y proyección de una obra literaria moderna”.

Le puede interesar: ¿Cómo conseguir libros GRATIS en la FILBo 2025? No hay excusa pa' no leer

¿De qué trata esta historia?

La trama se desarrolla en Zetyron, un reino sacudido por el regreso de un dragón que pone en jaque la estabilidad del trono. La heredera real es enviada a enfrentarlo, pero su misión se convierte en una confrontación con enemigos del pasado y las heridas de antiguas guerras.

En este relato hay tensión política, reflexiones sobre el poder y jerarquías sociales que se sienten cercanas, especialmente para un lector latinoamericano.

Inspirada en grandes sagas, pero con voz propia

El universo de La Corona de los Indeseables se basa en referentes como Juego de Tronos, El Señor de los Anillos y Nacidos de la Bruma, pero le imprime un giro original: un idioma propio basado en raíces del español, portugués, italiano y francés, que marca las divisiones sociales del reino.

“Como teníamos claro que queríamos generar, poco a poco, una conexión entre la experiencia histórica latinoamericana y la saga, decidimos que ese fuera el primer idioma conocido por el lector”, explica Paula Tinoco.

Lea también: Bogotá en la pluma de Mario Mendoza: 5 libros que retratan la ciudad

De una tesis a la gran vitrina literaria

Esta historia comenzó cuando Paula, estudiante de Diseño Industrial, decidió enfocar su tesis en los juegos de rol. En una de esas partidas conoció a Laura, con quien compartía clases de Animación.

El vínculo creativo fue inmediato y juntas empezaron a construir personajes, mapas, lenguajes, hasta que el mundo de Zetyron tomó vida.

“Desde muy pequeñas veníamos al evento y soñábamos con algún día ser una de las personalidades nombradas en la lista de invitados”, comentaron.

Hoy, años después, cumplen uno de sus mayores sueños: lanzar su obra en la misma feria que visitaban con admiración cuando eran niñas.