
Campesinos denuncian presunto abuso policial: joven se debate entre la vida y la muerte
En medio de una celebración familiar por el Día de las Madres, un operativo de la Policía Nacional en la vereda Kiva, zona rural de la localidad de Ciudad Bolívar, dejó al menos tres personas heridas, entre ellas Jefferson Efraín Quiroga, de 28 años. El hecho fue relatado por su padre, Campo Elías Quiroga, en entrevista con la emisora Alerta Bogotá 104.4 FM.
Según Quiroga, el incidente ocurrió en una tienda familiar donde se encontraban reunidos seis miembros de su familia. Hacia las 8:30 p.m., dos agentes de policía habrían llegado al lugar y, al abrir la puerta, intervinieron de manera inmediata con el argumento de realizar un procedimiento de verificación. Al parecer, el control incluía la revisión de documentos, venta de licor y estado del establecimiento, aunque Quiroga asegura que el sitio no operaba como un expendio formal de bebidas alcohólicas.
Leer más: Manifestantes bloquean vías importantes en Bogotá: empleados llegarán tarde al trabajo
Durante el encuentro, se presentó un altercado entre los uniformados y los miembros de la familia. Una de las hijas del entrevistado habría recibido golpes en la cabeza y el rostro tras intentar intervenir en defensa de su hermano. Minutos después, la situación escaló cuando los agentes solicitaron refuerzos.
Campesinos denuncian presunto abuso policial: joven se debate entre la vida y la muerte
Uso de armas de fuego y elementos de dispersión
Campo Elías Quiroga denunció que tras la llegada del refuerzo policial —compuesto, según su versión, por más de 150 uniformados— se hizo uso de bombas aturdidoras y gases lacrimógenos. En medio del enfrentamiento, se habría producido un intercambio de disparos, en el que resultó herido su hijo Jefferson Efraín, quien permanece en estado reservado. Otro familiar recibió tres impactos de bala y fue dado de alta posteriormente, pero tuvo que ser trasladado a una clínica privada por decisión de la familia, debido a lo que describen como una atención médica deficiente en el primer centro hospitalario.
El entrevistado afirmó que no hubo agresión previa por parte de su familia y que ninguno de sus miembros portaba armas. Además, rechazó versiones que los vinculan con grupos al margen de la ley. Según su testimonio, la comunidad en la vereda se dedica exclusivamente a actividades agrícolas como el cultivo de papa, arveja y productos tradicionales de la zona.
Denuncias de abuso y solicitud de esclarecimiento
Campo Elías expresó que no ha recibido apoyo institucional tras los hechos y que ya fue interpuesta una denuncia formal. Según su relato, los uniformados habrían actuado bajo efectos de sustancias psicoactivas, lo que, de confirmarse, agravaría la situación. Además, acusó a algunos agentes de extorsionar regularmente a pequeños comerciantes rurales, exigiendo pagos a cambio de no incautar mercancía o cerrar negocios.
Vea también: Bogotá baila al ritmo del Huila: el Festival del Bambuco llegó con toda
Las acusaciones incluyen el uso desproporcionado de la fuerza, lesiones personales y tentativa de homicidio. La familia afectada ha solicitado que las autoridades judiciales y de control interno de la Policía realicen una investigación exhaustiva que permita establecer las responsabilidades del caso.
Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá sobre este procedimiento. La comunidad de Kiva espera que se adelante una verificación de los hechos y que, de encontrarse irregularidades, se adopten las sanciones correspondientes.