Minería en Cundinamarca
Minería en Cundinamarca
Pixabay
20 Mayo 2024 09:44 AM

CAR suspende actividades mineras en municipio de Cundinamarca por daños ambientales

Geraldine
Rozo Amórtegui
La entidad señaló que hay afectaciones en el suelo, la flora, el aire y el agua.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) Cundinamarca impuso una medida de suspensión de actividades de extracción y excavación de carbón de socavón a un particular, cuyo predio está ubicado en el sector El Pozo, vereda El Tablón, en el municipio de Cucunubá (Cundinamarca).

La medida se produjo en el marco de un operativo conjunto entre la Dirección Jurídica y la Dirección Regional Ubaté de la CAR, el Ejército Nacional y Carabineros de la Policía.

Durante la diligencia, las autoridades lograron identificar diversas afectaciones ambientales sobre los recursos naturales, incluyendo el suelo, la flora, el aire y el agua.

Le puede interesar: Jorge Emilio Rey tomó drástica decisión sobre la minería en Cundinamarca

En el operativo, los funcionarios detectaron la presencia de nueve operadores que realizaban labores de minería en la zona, contraviniendo las normativas ambientales.

Según la entidad, los técnicos de la corporación que estaban en la zona evidenciaron daños significativos. 

La CAR reveló que algunos de los cambios evidenciados en el terreno afectado por la minería se dieron en el suelo, mientras agregó que hubo una disposición indebida de coberturas vegetales que impactó la flora.

Entre tanto, la generación de material particulado contaminó el aire y se registraron infiltraciones contaminantes en el agua.

Luz Dary Castañeda Hernández, directora regional Ubaté de la CAR, explicó que “ impusimos la suspensión de las actividades en este predio, la cual debe ser acatada de manera inmediata, de acuerdo con la Ley 1333 de 2009, que prevé la ejecución de este tipo de medidas”.

Lea también: Minería responsable o nada: Jorge Emilio Rey anuncia medidas para controlar la actividad

Cabe mencionar que el caso de Cucunubá no es aislado, por lo que la CAR intensificó sus esfuerzos para monitorear y controlar actividades mineras ilegales en toda la región.

Los daños causados por estas prácticas subrayan la necesidad urgente de implementar y hacer cumplir estrictamente las regulaciones ambientales.

Finalmente, la autoridad ambiental le hizo un llamado a todos los actores involucrados, incluidos los operadores mineros y las comunidades locales, para que trabajen conjuntamente en la preservación del medio ambiente.

La entidad reafirmó su compromiso de proteger los recursos naturales de la región y de tomar las medidas necesarias para prevenir y sancionar las actividades que pongan en riesgo el equilibrio ecológico.