Seleccione la señal de su ciudad
El secretario de Agrocampesinado, Marcos Barreto, precisó que la inversión destinada a este proyecto asciende a $5.942 millones.
El pacto reforzará la prevención de incendios y protegerá ecosistemas estratégicos en Guasca, Guatavita, La Calera y Sopó.
Tras seguimiento y evolución favorable, la CAR confirmó un diagnóstico positivo y los trasladó a Pacho para su liberación.
La CAR invita a reportar este molusco sin manipularlo, para proteger la salud pública y cuidar la biodiversidad.
La Corporación abrirá una convocatoria para operadores turísticos que cumplan con exigentes requisitos legales y ambientales.
La cumbre ambiental de la CAR reunirá a 40 países en la capital del país para abordar temas de gran interés. Conozca cómo inscribirse.
Se han llevado a cabo seguimientos de flora y fauna, procesos de diagnóstico y espacios de diálogo en los 13 sitios de intervención.
Cuatro personas fueron sorprendidas en flagrancia por profesionales de la CAR mientras realizaban la actividad ilegal.
La iniciativa busca disminuir los riesgos de deslizamientos, inundaciones y avenidas torrenciales en la cuenca del río Bogotá.
La operación impacta el ambiente, deteriorando el aire con contaminantes como CO, NOx y material particulado.
Este municipio es reconocido por su producción de café, sus montañas y los recursos de agua que abastecen a las comunidades vecinas.
La entidad también detectó quema de carbón a cielo abierto en hornos "fuego dormido", afectando aire y salud pública.
Una persona anónima denunció daños a recursos naturales en el Páramo de Guargua y Laguna Verde.
Director de la CAR invita a la comunidad a denunciar la caza o daño de animales silvestres. Conozca cómo hacerlo.
La CAR pilló maquinaria pesada dejando estragos en zona protegida de Villapinzón.
Las autoridades competentes lanzaron estrategias que buscan garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Caminatas guiadas para observar estrellas, talleres ambientales y fogatas convierten este pequeño paraíso de Cundinamarca en un aula viva.
Estos establecimientos venían haciendo sus tareas de lavado de carros sin asegurar el manejo adecuado de las aguas residuales.
El Sistema Chingaza se encuentra lleno en un 89,69 %, con una tendencia general ascendente.
Malas prácticas contaminaron gran parte del rio de la zona, autoridades seguirán en operativos.