
El Pico y Placa en Bogotá es una medida implementada por el Distrito para gestionar la congestión vehicular en la capital. Por esta razón, ciertos días circulan algunos vehículos según el número de su placa, alternándose semanalmente.
¿Cómo obtener el permiso de Pico y Placa Solidario en Bogotá?
Para obtener el permiso que autoriza la circulación durante los horarios restringidos por el Pico y Placa en Bogotá, debe seguirse el procedimiento oficial disponible únicamente en el sitio web autorizado por la Secretaría de Movilidad.
1. Acceso al portal oficial
El trámite se realiza exclusivamente en el sitio web movilidadbogota.gov.co, donde se encuentra el acceso directo a la sección Pico y Placa Solidario.
Leer más: Trabajo sí hay: ofertas de empleo en Bogotá para bachilleres sin experiencia
2. Cálculo previo del valor
Antes de iniciar el registro, es obligatorio consultar el Simulador de Tarifa, herramienta que determina el valor aproximado del permiso según el tipo de vehículo, su lugar de matrícula (Bogotá u otra ciudad) y el periodo de cobertura deseado (diario, mensual o semestral).
3. Registro en la plataforma
Con el valor estimado, debe accederse al módulo de registro, seleccionar la opción para persona natural y diligenciar el formulario con los datos personales, la información del vehículo y las características del permiso requerido.
4. Validación de la información y envío de la solicitud
Es indispensable verificar que los datos suministrados sean correctos antes de proceder con el envío de la solicitud.
5. Proceso de pago
A continuación, debe completarse el formulario con los datos del titular de la cuenta desde la cual se efectuará el pago, el cual se realiza exclusivamente a través del sistema PSE (Pagos Seguros en Línea).
6. Curso de sensibilización
Una vez procesado el pago, la plataforma habilita el acceso al módulo de sensibilización, donde se valida la identidad del solicitante, se desarrolla un curso formativo y se formaliza el compromiso ciudadano. Este módulo debe completarse una vez al año.
7. Activación del permiso
El permiso entra en vigencia en la fecha seleccionada durante el registro. A partir de ese momento, el vehículo queda inscrito en la base de datos de automotores exceptuados de la restricción.
Vea también: FILBo 2025 cierra con broche de oro: asistentes quedarán boquiabiertos
8. Alternativas de contribución voluntaria
Opcionalmente, es posible realizar una donación al programa Bogotá Solidaria, destinado a poblaciones en situación de vulnerabilidad, o participar en el plan distrital de reciclaje, ambos accesibles desde la misma plataforma.
Consulta del estado del permiso
Para verificar si un vehículo se encuentra exento de la medida, debe ingresar al siguiente enlace:
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/SIMUR/excepciones/consultarPlaca/
Todo el proceso se realiza en línea, sin intermediarios. Se recomienda confirmar que el portal corresponda a la dirección oficial, ya que no existen otros canales autorizados para este procedimiento.