Seleccione la señal de su ciudad
Evite dolores de cabeza, ya que la infracción genera una multa equivalente a $711.750 y podría llevar a la inmovilización del vehículo.
La restricción de circulación ha sido fundamental para descongestionar sectores críticos de la capital.
Esta restricción vehicular busca mejorar la movilidad y reducir la congestión en las vías de la ciudad.
El municipio tomo la medida luego de notables impactos ambientales en la zona.
El pico y placa regional es una medida que funciona sólo los festivos para facilitar la entrada a Bogotá.
Actualmente, 15.185 personas en Bogotá ya se benefician de esta medida.
Los conductores tendrán que planificar sus viajes para evitar grandes multas por no cumplir esta nueva medida.
Recuerde que para el pico y placa regional no aplica el pico y placa solidario.
El Ministerio de Transporte anunció restricción para vehículos de carga pesada del 20 al 23 de junio en 37 corredores viales del país.
En Bogotá hay tres maneras de evadir el pico y placa para sacar el carro todos los días.
La multa por no acatar la medida es de 438.000 pesos.
Incumplir la medida le haría merecedor de un comparendo de por el valor de $438.000.
Recuerda que el horario de la medida de pico y placa es el siguiente:Particulares: 6:00 a. m. a 9:00 p. m.
La Administración Distrital decidió reanudar la solicitud para nuevos trámites de pico y placa solidario.
La medida se denomina como Pico y Placa Solidario.
Ciudadanos se benefician por medida del Distrito en cuanto al Pico y Placa.
La Secretaría de Movilidad mantiene restricciones específicas para camiones y vehículos pesados, con horarios y condiciones.
La Secretaría Distrital de Movilidad tiene hasta 45 días hábiles para emitir respuesta. Conozca cómo hacerlo.