Seleccione la señal de su ciudad
La medida aplicaría a partir del primero de enero del 2026 para vehículos matriculados fuera de Bogotá.
Jorge Emilio Rey, se pronunció dejando claro que su administración no comparte la medida.
Quienes no respeten la medida se arriesgan a multas y hasta a la inmovilización del taxi.
La restricción opera de lunes a viernes, por lo que quienes manejan deben conocer qué días pueden salir.
El concejal aseguró que la iniciativa vulnera la Constitución y varias normas que regulan las relaciones entre Bogotá y los municipios.
Bogotá deja de recibir mil millones: la plata que se pierde daría para construir seis "Centros de Felicidad".
El Distrito confirma que se analiza todo el parque automotor dada la tendencia a la baja de vehículos matriculados en Bogotá.
El pico y placa es una medida distrital que busca frenar el uso del carro, impulsar una movilidad sostenible y mejorar la calidad del aire.
Uno de los puntos más críticos es la Autopista Sur, usada por miles de viajeros que regresan desde municipios y regiones del sur del país.
El alcalde Carlos Fernando Galán asegura que la medida busca incentivar que las personas matriculen los carros en Bogotá.
Julián Sánchez 'Perico', alcalde de Soacha, dice que decisiones como esa se deben tomar de manera concertada con los municipios cercanos.
La alcaldía confirmó nuevas restricciones para los vehículos que circulan en Bogotá, pero no tienen su matrícula en la ciudad.
La medida aplica para los carros no matriculados en Bogotá.
La Alcaldía prevé que los ajustes optimicen el tráfico y aumenten los vehículos inscritos, fortaleciendo la gestión de movilidad.
Los conductores de taxi deberán estar pendientes del esquema de rotación para evitar ser objeto de sanción.
El incumplimiento de la restricción puede generar sanciones económicas. La multa establecida para este año es de $711.750.
El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Los taxis también deben cumplir con su propio calendario de rotación, el cual busca equilibrar la prestación del servicio.
La multa establecida para este año es de 711,750 pesos, valor que equivale a 15 salarios mínimos diarios.
Programe su semana y evite multas, de frente le mostramos qué días su carro no puede circular en el horario de restricción.