Festival del Arroz 2025: Cuáles serán los precios de los platos
Festival del Arroz 2025: Cuáles serán los precios de los platos
Image FX.
15 Mayo 2025 08:28 AM

¡A comer sabroso! Aliste plata porque este sería el precio de los platos en el Festival del Arroz

July
Morales
La cita para los bogotanos es del 16 al 18 de mayo en las plazas distritales de mercado. Conozca cuáles son las recetas más destacadas.

Bogotá se prepara para celebrar uno de los eventos gastronómicos más esperados del año: el Festival del Arroz, una cita culinaria que se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo en distintas plazas de mercado de la capital. 

Lea también: Pague menos por el impuesto del carro: este es el plazo límite y los vehículos que aplican para descuento 

Este evento busca destacar el valor del arroz como ingrediente esencial en la gastronomía nacional, al mismo tiempo que impulsa la economía popular, fomenta el consumo del arroz colombiano y exalta el talento de los cocineros tradicionales. 

Con más de 90 cocinas y restaurantes participantes, el festival promete una amplia variedad de preparaciones con arroz, desde recetas regionales hasta fusiones internacionales. Además, contará con actividades culturales, talleres gastronómicos y cocina en vivo para fortalecer la experiencia de los asistentes. 

¡A comer sabroso! Aliste plata porque este sería el precio de los platos en el Festival del Arroz
¡A comer sabroso! Aliste plata porque este sería el precio de los platos en el Festival del Arroz
Image FX.

¿En qué plazas de mercado se hará el Festival del Arroz? 

El evento tendrá lugar en 14 plazas de mercado de Bogotá, entre las que se incluyen: 

  • 12 de Octubre. 
  • 20 de Julio. 
  • 7 de Agosto. 
  • Carlos E. Restrepo. 
  • Fontibón. 
  • La Concordia. 
  • La Perseverancia. 
  • Las Cruces. 
  • Las Ferias. 
  • Samper Mendoza. 
  • Santander. 
  • Trinidad Galán. 
  • Paloquemao. 
  • Plaza de las Flores. 

Estos espacios serán el punto de encuentro para quienes buscan una experiencia con sabor local, identidad cultural y apoyo a los emprendimientos gastronómicos de la ciudad. 

¿Qué actividades incluye el Festival del Arroz? 

Además de la venta de platos preparados con arroz, el Festival incluirá una agenda variada que contempla: 

  • Talleres gastronómicos. 
  • Muestras de emprendimientos. 
  • Cocina en vivo. 
  • Presentaciones culturales y artísticas. 
  • Formación con expertos en cocina tradicional e internacional. 

Uno de los momentos más esperados será el acto inaugural, programado para el viernes 16 de mayo a las 7:00 a. m. en la Plaza La Concordia (calle 14 #1-40), con la participación del chef japonés Koji Gawa, quien realizará demostraciones en vivo. 

De interés: ¿Quiere hacer 'carnita' asada en el Parque de los Novios? Nuevo proceso facilitará la reserva 

¿Cuánto costarán los platos en el Festival del Arroz? 

Los asistentes podrán adquirir porciones de 500 gramos desde $15.000. Entre las preparaciones más destacadas se encuentran: 

  • Arroz paisa. 
  • Arroz atollado. 
  • Arroz trifásico. 
  • Arroz apastela’o. 
  • Arroz vegetariano. 
  • Arroz con frijolada. 
  • Arroz cubano. 
  • Arroz chino. 
  • Arroz alechonado. 
  • Arroz de pollo. 
  • Arroz de pabellón. 
  • Arroz diomedazo. 
  • Arroz de la Mulata Paseadora. 
  • Chaufa peruana. 
  • Sushi. 
  • Arroz de la cordillera. 
  • Arroz a la berenjena. 

Y muchas otras recetas típicas e internacionales. 

¿Quién organiza el Festival del Arroz en Bogotá? 

El evento es una iniciativa conjunta del Instituto para la Economía Social (IPES), la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) y Vanti, a través del programa Gastronomía para Avanzar.  

La alianza busca promover el consumo del arroz 100 % colombiano, reconocer la labor de los productores nacionales y fortalecer la economía de las plazas de mercado como espacios de desarrollo local. 

Fuente
Sistema Integrado Digital.