
Pague menos por el impuesto del carro: este es el plazo límite y los vehículos que aplican para descuento
Los propietarios y poseedores de vehículos matriculados en Bogotá deben declarar y pagar anualmente el impuesto sobre vehículos automotores.
Para la vigencia 2025, la Secretaría Distrital de Hacienda recordó los plazos, beneficios y canales disponibles para cumplir con esta obligación tributaria, clave para el financiamiento de servicios públicos e infraestructura en la ciudad.
Lea también: ¿Se podrá viajar sentado en el Metro? Así estará distribuido el cupo por vagón: número de sillas, espacio y más
Además, quienes posean vehículos eléctricos o híbridos podrán acceder a descuentos especiales contemplados en la normativa.
Según información oficial, 2.328.790 automotores registrados en Bogotá deben cumplir con esta obligación tributaria en 2025. Esta cifra incluye tanto a propietarios como a poseedores, y abarca vehículos particulares, taxis, motocicletas y otros automotores matriculados en la capital.
¿Cuál es el plazo para pagar con descuento el impuesto vehicular en Bogotá?
La Secretaría Distrital de Hacienda estableció dos fechas clave para hacer el pago correspondiente al año gravable 2025:
- Hasta el 16 de mayo de 2025: aplica un descuento del 10 % sobre el valor total del impuesto.
- Hasta el 25 de julio de 2025: se puede pagar sin descuento, pero sin sanciones ni intereses.
El llamado de la administración distrital es a aprovechar el beneficio por pronto pago y evitar sanciones por mora o incumplimiento.
¿Cómo descargar el recibo del impuesto vehicular en línea?
Para facilitar el proceso, la Secretaría de Hacienda habilitó una plataforma en línea que permite descargar la factura o hacer el pago directamente. Estos son los pasos recomendados:
- Ingresar al sitio oficial de la Secretaría Distrital de Hacienda.
- Registrarse o iniciar sesión en la Oficina Virtual.
- Seleccionar la opción "Contribuyente" y dirigirse a la sección "Obligaciones pendientes".
- Verificar si ya está disponible el Recibo Oficial de Pago (ROP).
- Si no aparece, generar la declaración en la pestaña "Impuesto" - "Vehículos" - "Generar declaración vigencia actual".
- Descargar el recibo para pago presencial o seleccionar "Pagar" para efectuar el trámite en línea con tarjeta de crédito o débito.
Este proceso es compatible con los navegadores más comunes, aunque se recomienda usar Google Chrome y habilitar ventanas emergentes.
¿Qué beneficios tienen los vehículos eléctricos e híbridos en Bogotá?
En cumplimiento del Acuerdo 780 de 2020, artículo 25, los propietarios de vehículos eléctricos e híbridos matriculados en Bogotá entre los años 2021 y 2030 podrán acceder a descuentos tributarios durante cinco años consecutivos:
- Vehículo eléctrico particular: 60 % de descuento.
- Taxi eléctrico nuevo: 70 % de descuento.
- Vehículo híbrido eléctrico: 40 % de descuento.
Estos beneficios aplican únicamente para vehículos eléctricos o híbridos. Los híbridos a gas están excluidos de este beneficio.
Actualmente, Bogotá registra 56.196 vehículos eléctricos e híbridos beneficiados por esta medida, que busca fomentar la movilidad sostenible y reducir la huella ambiental en la ciudad.
De interés: ¿Quiere ir al gimnasio, pero no tiene plata? Conozca cómo ir gratis, a cualquier hora y sin inscripción
¿Dónde se puede pagar el impuesto vehicular en Bogotá?
Existen múltiples canales para hacer el pago:
- Pago digital: a través del botón ‘Pagos Bogotá’ en el portal oficial de la Secretaría de Hacienda. Permite pagar con tarjetas bancarias y cuentas de ahorro o corriente.
- Pago presencial: se puede descargar e imprimir el recibo y presentarlo en cualquiera de las entidades financieras autorizadas en la ciudad.
- Medios electrónicos bancarios: algunas entidades permiten hacer el pago desde sus propios portales, cajeros automáticos o corresponsales financieros. Se recomienda verificar la disponibilidad con el banco correspondiente.
¿Dónde recibir orientación presencial sobre el impuesto vehicular?
Hasta el 16 de mayo de 2025, los ciudadanos podrán acudir a la Jornada Especializada de Atención organizada por la Secretaría de Hacienda. Esta se hace en la dirección calle 22B # 31-43, en horario de 7:00 a. m. a 4:30 p. m.
Allí, los contribuyentes recibirán atención para resolver dudas sobre el proceso de declaración, generación de recibos y opciones de pago.