
Distrito no se quedó callado: esto fue lo que respondió ante agresión a mujer en El Dorado
El turismo es uno de los sectores que más crece en Bogotá. Cada vez más visitantes llegan a la ciudad por negocios, cultura o descanso. Pero para sea verdaderamente incluyente, también debe ser seguro, especialmente para las mujeres.
La reciente agresión cometida por un turista en el Aeropuerto El Dorado puso sobre la mesa una situación preocupante que ya está siendo atendida por las autoridades.
Le puede interesar: Troglodita agredió a mujer porque le quitó asiento en aeropuerto El Dorado
“Aquí, el machismo no tiene cabida y no se disfraza de malentendido”
Así lo afirmó la Oficina de Turismo Bogotá en su Comunicado de Prensa, donde rechazó de manera tajante la agresión de un turista contra una mujer. El hecho ocurrió en el principal aeropuerto de la capital y ha sido calificado como violencia física y simbólica. La entidad recalcó que este tipo de acciones atentan contra “el respeto, la equidad y la garantía plena de los derechos de las mujeres”.
Turismo Bogotá también dejó en claro que quien visita la ciudad debe respetar sus leyes y su cultura ciudadana, sin excepciones. Insistieron en que el turismo debe ser una fuerza transformadora y respetuosa.
Desde @Bogota rechazamos enfáticamente la agresión cometida por un turista a una mujer en @BOG_ELDORADO. Este hecho de violencia no solo vulnera los derechos de las mujeres, sino que atenta contra los principios fundamentales de nuestra ciudad.
Abrimos hilo🧵👇🏻 pic.twitter.com/gn2Bafe99E
— Bogotá Turismo (@Bogota_Turismo) July 30, 2025
Lea también: Quién era Pedro Enrique Rodríguez: hombre que falleció en la Media Maratón
Denuncian fallas institucionales en atención a la víctima
Además de la agresión, el caso evidenció errores en la atención institucional. Según denunció la defensa de la víctima, no se activaron protocolos como la Línea Púrpura, no hubo acompañamiento psicosocial y faltó presencia de entidades clave como la Secretaría de la Mujer. Incluso, la víctima fue trasladada en el mismo vehículo que su agresor, lo cual se considera un acto de revictimización.
Para la subdirectora de Desarrollo y Competitividad de Turismo Bogotá, Katherine Eslava, “lo ocurrido no es un caso aislado, es un síntoma de algo que debemos erradicar desde todos los sectores, incluido el turismo”.
Le puede interesar: ¿Dónde está el Botón de Pánico de TransMilenio para denunciar acoso?
Acciones urgentes: nueva mesa de trabajo y campaña para turistas
Como respuesta inmediata, Turismo Bogotá convocó una mesa interinstitucional con la Secretaría de la Mujer, la Policía de Turismo y el Aeropuerto El Dorado. El objetivo es revisar y fortalecer los protocolos de atención a mujeres víctimas de violencia en espacios turísticos.
Además, se anunció el lanzamiento de una campaña pedagógica dirigida a visitantes, turistas y actores del sector turístico para promover una cultura de respeto y cero tolerancia frente a cualquier tipo de violencia de género.
Lea también: ¿Cómo llamar a la línea púrpura en caso de violencia?
“En Bogotá, quien agrede, responde”
El comunicado cierra con una afirmación directa: “En Bogotá, quien agrede, responde. Y quien respeta, es bienvenido”. Desde Turismo Bogotá reiteran su solidaridad con la víctima, su familia y su defensa, y aseguran que estos hechos no pasarán desapercibidos. La ciudad continuará trabajando para que cada visitante, y especialmente cada mujer, se sienta protegida en cada espacio turístico.