
El pasado sábado 12 de julio de 2025, Bogotá fue escenario de uno de los episodios más comentados en la música pop contemporánea colombiana. Elsa y Elmar, el proyecto artístico de Elsa Margarita Carvajal, detenía de forma abrupta su esperado concierto en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, ante la sorpresa del público y a causa de repetidas fallas en el sistema de sonido.
Este episodio, lejos de opacar la noche, se transformó en una lección de profesionalismo y autoexigencia, bajo el marco de su exitoso “Palacio Tour 2025”, una gira caracterizada por sold outs en varias ciudades del país.
Elsa y Elmar, reconocida por su estilo que fusiona pop alternativo, synthpop y balada contemporánea, tenía previsto ofrecer una velada íntima para sus seguidores bogotanos, repasando grandes éxitos e interpretando los nuevos temas de su más reciente proyecto musical.
Ver también: Enrique Bunbury: el huracán de sonidos y emociones que revive su historia
¿Quién es Elsa y quién es Elmar y por qué los están funando en TikTok?
Hasta con madrazos paró dizque el concierto que hizo🫠 miren el video JAJA pic.twitter.com/E57XciBTWS
— Marie Peace (@NoMeBusque1) July 14, 2025
El Palacio Tour 2025 y el esperado regreso de Elsa y Elmar a Bogotá
La expectativa en torno a este concierto no era poca: marcaba el regreso de Elsa y Elmar a los escenarios bogotanos después de cancelar previamente una presentación en diciembre de 2024 por motivos personales. Su propuesta, definida como “pop espiritual”, ha trascendido fronteras y cosechado premios, como el John Lennon Songwriting Contest en 2014, y colaboraciones con artistas internacionales.
La velada en el emblemático Teatro Jorge Eliécer Gaitán era parte de una gira que busca conectar emocionalmente con el público, hacerlos reflexionar y vibrar con sus letras honestas y melodías envolventes.
Ver también: Papás no pagarán niñera: "vacaciones recreativas" gratis en la Cinemateca
El incidente: fallas técnicas y la reacción de Elsa y Elmar
Lo que prometía ser una noche perfecta se vio interrumpido poco después de iniciar el concierto. Diversas fallas técnicas en el sonido — que iban desde cortes de audio hasta distorsión en los monitores de la artista — comenzaron a hacer mella en la interpretación y la entrega sobre el escenario.
La incomodidad de Elsa y Elmar se hizo palpable cuando, dirigiéndose al público, expresó con franqueza: “Esto es lo que va a pasar, me voy a ir, me voy a esconder, ¡arreglen esa mierda por el amor a Dios! Ahorita vuelvo a salir, chao. Yo no voy a tener un mal show. Arreglen esa mierda”.
Esta reacción, que podría parecer fuerte, fue recibida mayoritariamente con empatía y comprensión por parte de los asistentes, quienes no dudaron en aplaudir y respaldar la exigencia de la artista por una mejor calidad técnica, primordial para la experiencia del espectáculo en vivo. Elsa y Elmar salió del escenario mientras el equipo técnico solucionaba los problemas.
Ver también: Desorden Público celebra 40 años de ska y resistencia: gran concierto en Bogotá
El regreso al escenario y la culminación del espectáculo
Tras unos minutos de tensión e incertidumbre en el recinto, los fallos fueron subsanados y la artista bumanguesa regresó a escena —visiblemente más serena pero decidida— para continuar y culminar su show. Su retorno fue recibido en medio de una ovación, y se encargó de retomar el concierto con energía renovada, reconectando con su audiencia y demostrando, canción a canción, el porqué de su éxito en la escena musical colombiana y latinoamericana.
La noche siguió con momentos de profunda emotividad, y una interpretación tan comprometida como la que caracteriza a Elsa y Elmar. El resultado: el público se fue satisfecho y la artista se ganó aún más respeto por su profesionalismo y defensa del arte en vivo.
Ver también: Conciertos gratis de la Orquesta Filarmónica de Bogotá: fechas, lugar y cómo asistir
La importancia del sonido en los conciertos en vivo
La situación vivida por Elsa y Elmar en Bogotá abrió de nuevo el debate sobre la importancia del sonido en los espectáculos. Tanto artistas como público coinciden en que una adecuada experiencia acústica es fundamental, especialmente en giras donde la propuesta musical apuesta por la emotividad, detalles sonoros y una puesta en escena cuidada al detalle.
Artistas con trayectoria internacional, como Elsa y Elmar, han dejado claro que no están dispuestos a comprometer la calidad de sus shows por problemas técnicos, y la contundente reacción de la cantante apunta a dignificar el trabajo artístico y la experiencia del espectador.