
Gabriel García Márquez vuelve al Teatro Colón: cultura al alcance de su bolsillo
En la literatura latinoamericana, pocas historias encarnan tan fielmente el espíritu de la espera, la dignidad y la resistencia como “El coronel no tiene quien le escriba”, obra del Nobel Gabriel García Márquez.
Esta novela, cargada de esperanza y desencanto, ha cobrado nueva vida gracias a una destacada adaptación teatral que, bajo la dirección de Jorge Alí Triana, ha conquistado escenarios nacionales e internacionales.
Ahora, tras una temporada elogiada en el Festival de Teatro Chéjov en Rusia, la producción vuelve a Bogotá para celebrar un momento inolvidable: la función número 50 en el legendario Teatro Colón, ubicado en el Centro Nacional de las Artes.
Ver también: Los De Adentro regresa a los escenarios: Bogotá entre el listado; así puede comprar su entrada
El regreso de un clásico: detalles de la nueva temporada
Los días entre el 1 y el 9 de agosto de 2025 serán especiales. Durante sólo cinco funciones, el público bogotano podrá reencontrarse con la conmovedora historia del coronel que, durante quince años, aguarda por una pensión prometida que nunca llega. Junto a su esposa enferma y aferrado a la esperanza que deposita en un gallo de pelea heredado de su hijo, el personaje (inspirado en el abuelo de García Márquez), representa la tenacidad cotidiana y la espera interminable.
El elenco reúne a figuras reconocidas como Germán Jaramillo en el personaje principal, acompañado por Laura García, Santiago Moure, Jhon Alex Toro, Luis Hurtado, Christian Ballesteros, Víctor Navarro, Diego Sarmiento, Patricia Tamayo y Juan Prada.
La dirección corre a cargo de Jorge Alí Triana, un nombre fundamental en la escena iberoamericana, quien trabajó directamente con García Márquez en cine y teatro y, junto a Verónica Triana, adaptó con sensibilidad este referente de la narrativa universal.
Ver también: El Jardín Botánico abre convocatoria para músicos: así puede participar; es muy fácil
¿Cuándo serán las presentaciones?
Volver al Teatro Colón significa también un cierre de ciclo y un homenaje a la obra de García Márquez, al teatro colombiano y a los espectadores que durante años han acompañado este montaje. La función número 50, programada para el 1° de agosto, representa no solo un logro artístico, sino también un testimonio de la vigencia de esta historia.
- Viernes 1 de agosto 7:30 p.m.
- sábado 2 de agosto 7:30 p.m.
- Jueves 7 de agosto 5:00 p.m.
- Viernes 8 de agosto 7:30 p.m.
- Sábado 9 de agosto 3:00 p.m.
Ver también: ¿Quién es el famoso de MasterChef que estuvo en la Alcaldía de Bogotá?
Detalles de la obra:
- Teatro Colón: calle 10 # 5-32
- Centro Nacional de las Artes
- Entradas desde $39.000 en Tuboleta