
'Los pepos' no fueron tan pepas y se dejaron coger: extorsionaban disfrazados de policías
En un operativo conjunto entre el Gaula de la Policía, la Fiscalía General de la Nación y el INPEC, se logró la captura de varios integrantes de la banda delincuencial conocida como 'Los Pepos', señalada de cometer extorsiones en Bogotá y otras ciudades del país.
Alerta Bogotá 104.4 FM informó que estas personas se hacían pasar por policías o funcionarios públicos para intimidar a sus víctimas y luego cobrarles altas sumas de dinero.
De interés: Cayeron 'Los Pisasuaves' en Bogotá: de robar farmacias a chupar barrote
Desarticulación de la Banda Los Pepos: Extorsiones y Capturas en Bogotá
Según las autoridades, los integrantes de este grupo simulaban procesos judiciales en contra de ciudadanos, utilizando supuestas órdenes de captura o sanciones por no pagar cuota alimentaria. Una vez lograban atemorizar a las personas, exigían sumas de dinero que variaban entre $200.000 y $5.000.000.
El teniente coronel Carlos Cárdenas, oficial del Gaula de la Policía Metropolitana de Bogotá, explicó que “estos sujetos simulaban pertenecer a entidades del Estado, falsificaban perfiles a través de redes sociales y creaban relaciones aparentes para obtener información íntima de sus víctimas, que luego era usada para extorsionarlas”.
Millonarias sumas recaudadas por ‘Los Pepos’
Según se ha podido conocer, la banda llegó a recaudar hasta $1.000 millones en un solo mes, producto de las extorsiones. Durante los allanamientos realizados en Bogotá, Soacha y Neiva, las autoridades encontraron cuadernos donde los responsables anotaban datos de sus víctimas, montos exigidos y detalles de los cobros.
Más noticias: ¿Le robaron el celular? Policía devolverá 15 mil que ya fueron recuperados
“En esas libretas aparecían nombres, números de contacto y los valores que debían entregar las víctimas. Incluso se hallaron registros por montos de hasta 200 o 300 mil pesos, que correspondían a exigencias individuales”, señaló el oficial Cárdenas.
Además de los cuadernos, la Policía incautó dispositivos móviles que contenían material de las conversaciones sostenidas con las víctimas. En varios de los casos, las mujeres integrantes de la banda seducían a las víctimas a través de redes sociales, a quienes obtenían información privada que después era usada para las extorsiones.
Operación y judicialización de los capturados
El Gaula confirmó que en este operativo fueron capturadas cinco personas, tres mujeres y dos hombres, mientras que dos más fueron imputadas desde centros carcelarios por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir. Según la investigación, algunos cabecillas de Los Pepos daban órdenes desde prisión para continuar con las actividades ilícitas.
Lea también: Dos ladrones intentaron robar dentro de una casa en Barrios Unidos: uno cayó del techo
“Este resultado fue posible gracias a la denuncia de siete personas que se acercaron al Gaula y permitieron avanzar en el proceso investigativo. El 80% de quienes denuncian a tiempo no sufren afectaciones económicas ni en su integridad, por eso reiteramos que la denuncia es la herramienta más importante contra la extorsión”, destacó el oficial.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para tener precaución con la información que se comparte en redes sociales, ya que parte de la estrategia de la organización consistía en obtener material sensible de sus interlocutores. Según el informe de Alerta Bogotá, en varios casos no solo se utilizaron fotos o videos, sino también comentarios que después fueron usados para presionar a las víctimas.