
¿Le robaron el celular? Policía devolverá 15 mil que ya fueron recuperados
La inseguridad continúa siendo una de las problemáticas que más afecta a los habitantes de Bogotá.
Cada día surgen historias de robos que ponen nerviosa a la gente, y uno de los objetos que más buscan los ladrones es el celular.
Lea también: Mujer denunció que una salida con excompañero del trabajo en el Restrepo terminó en hurto de su moto y celular
Con un atraco violento, un "cosquilleo", un "raponazo" o cualquier otra modalidad, es muy común que estos dispositivos electrónicos terminen en manos equivocadas.
Según datos revelados a mediados de julio por la concejal Diana Diago, basados en cifras de la Secretaría de Seguridad, las localidades con mayor incidencia en el robo de celulares entre enero y junio fueron Chapinero, Suba, Engativá, Usaquén y Kennedy.
Más noticias: Mascotas no sufrirán en la Ciclovía de Bogotá: Distrito les arregla el paseo
Durante ese periodo, se reportaron más de 15 mil robos de celulares, lo que representa un promedio de 87 hurtos diarios. De ese total, se habían recuperado 2.452 equipos, equivalente a poco más del 15% de los dispositivos robados.
La buena noticia para los bogotanos afectados llegó con el anuncio de la Personería y la Policía Metropolitana. Con la llegada de octubre, cerca de 15.000 celulares recuperados por las autoridades serán devueltos a sus propietarios.
Lea aquí: Pasaporte gratis con el Sisbén: quiénes pueden acceder y qué documentos necesitan
Cifras de la Personería de Bogotá indican que, en los últimos años, se han recuperado cerca de 33 mil celulares. Los 15.000 dispositivos que serán entregados han estado custodiados en las estaciones de Policía de la ciudad, tras ser incautados en operativos contra el hurto.
¿Cómo buscar los celulares recuperados?
Los ciudadanos pueden verificar si su celular robado ha sido recuperado ingresando al portal de la Policía Nacional (www.policia.gov.co) o directamente a https://www.policia.gov.co/celulares-recuperados. Allí, deberán digitar el número IMEI del dispositivo y hacer clic en “consultar”. Si el celular aparece en el listado, el sistema indicará los pasos a seguir para reclamarlo.
Los pasos para consultar son:
- Abrir el portal de la Policía Nacional o ingresar directamente a la sección de celulares recuperados.
- Buscar el apartado “Celulares recuperados”.
- Introducir el número IMEI de 15 dígitos del dispositivo (si no se tiene a mano, se puede obtener marcando *#06# en el teléfono).
- Hacer clic en “Consultar” para verificar si el celular ha sido recuperado.
Le puede interesar: Ya van cinco funcionarios suspendidos por ingreso de joven a torre de control en El Dorado
La recuperación de celulares robados no solo representa un alivio para las víctimas, también un avance en la lucha contra la inseguridad en Bogotá. Estos operativos demuestran la coordinación entre la Policía y las autoridades locales para enfrentar el delito.
Además, el acceso a plataformas virtuales para denunciar y consultar los dispositivos recuperados fortalece la transparencia y confianza ciudadana. Es fundamental que la ciudadanía utilice estos canales y mantenga actualizado el número IMEI de sus equipos para agilizar la recuperación en caso de hurto.
Procedimiento para denunciar un robo de celular
En caso de ser víctima del robo de un celular, lo primero que debe hacerse es reportarlo ante el operador del dispositivo, ya sea desde otro equipo o por teléfono fijo. Esto permitirá bloquear el celular y suspender la línea, evitando su uso indebido.
Lea más: Museo de Bogotá inaugura Rodar Juntas, un homenaje a mujeres ciclistas
Posteriormente, es vital realizar la denuncia virtual a través de la página web de la Policía Nacional. Una vez aceptados los términos y condiciones, el portal solicitará datos personales y detalles sobre cómo ocurrió el delito. Con esta denuncia, las autoridades inician las diligencias correspondientes para investigar y recuperar el equipo.