Montan plaza de mercado en TransMilenio usuarios se bajan con lo del almuerzo
Montan plaza de mercado en TransMilenio usuarios se bajan con lo del almuerzo
Captura de pantalla
24 Oct 2025 01:08 PM

Montan plaza de mercado en TransMilenio: usuarios se bajan con lo del almuerzo

Cristhiam
Martínez Murcia
Las ventas informales, aunque necesarias para muchos, afectan la movilidad y la seguridad de pasajeros.

Un video difundido en redes sociales generó debate entre los usuarios del sistema TransMilenio, luego de que se observara cómo en una de sus estaciones fue instalada lo que muchos describieron como una “plaza de mercado”. En las imágenes se aprecian paquetes de papa, cebolla larga, zanahoria y tomate dispuestos sobre el piso, mientras pasajeros y vendedores intercambian productos en plena plataforma.

Le puede interesar: Persecución de película de un TransMilenio; esto fue lo que pasó en realidad

Alta afluencia y comercio informal en el sistema

El sistema TransMilenio, que moviliza a más de cuatro millones de pasajeros diariamente, enfrenta desde hace varios años dificultades relacionadas con la alta ocupación en horas pico. Las aglomeraciones en accesos, plataformas y buses dificultan la circulación de los usuarios y aumentan los tiempos de espera, lo que ha llevado a que algunas zonas se conviertan en puntos críticos dentro del sistema.

A esta situación se suma la presencia de ventas informales dentro de estaciones y portales, una práctica que, aunque busca generar ingresos para muchas personas, afecta la movilidad y la seguridad de los usuarios. En el caso más reciente, la grabación muestra cómo el espacio destinado al tránsito peatonal fue ocupado para la comercialización de productos agrícolas, generando reacciones encontradas entre los ciudadanos.

Reacciones en redes: entre la indignación y la comprensión

El hecho despertó una ola de comentarios en redes sociales. Algunos usuarios criticaron la falta de control dentro del sistema y exigieron una mayor presencia de las autoridades. Uno de los mensajes más compartidos decía: “¿Qué es esto, señores? El TransMilenio no es una plaza de mercado. Todo tiene su lugar, ¿dónde está la Policía?”.

Otros ciudadanos, en cambio, defendieron a los vendedores, argumentando que se trata de personas que buscan una forma de sustento. “Esa gente que critica a la señora trabajando, pero cuando ven a los ladrones robando celulares no dicen nada”, señaló un usuario en X (antes Twitter), refiriéndose a los frecuentes robos que se registran en el sistema.

La discusión refleja un problema social recurrente en la ciudad: la tensión entre la necesidad de espacios seguros y ordenados para el transporte público y la realidad económica de cientos de vendedores informales que han encontrado en las estaciones una oportunidad para subsistir.

Le puede interesar: TransMilenio estrena plan para las madrugadas: Vecinos dormirán tranquilos

Esperan pronunciamiento de TransMilenio

Hasta el momento, TransMilenio S.A. no se ha pronunciado oficialmente sobre el video ni sobre las medidas que se tomarán frente a esta situación. Sin embargo, en anteriores ocasiones la entidad ha señalado que las ventas informales no están permitidas dentro del sistema, por razones de seguridad y salubridad, e insiste en que los espacios de tránsito deben permanecer despejados para garantizar una operación segura y eficiente.

Las autoridades locales y la Policía Metropolitana de Bogotá han reiterado que continúan realizando operativos de control en estaciones y portales con el fin de mitigar la presencia de vendedores y prevenir hechos de inseguridad. Mientras tanto, el caso de la “plaza de mercado” en TransMilenio sigue generando conversación y pone de relieve los desafíos que enfrenta el sistema para equilibrar la movilidad con la informalidad urbana.