NO QUEREMOS MAS TOQUE, TOQUE EN TRANSMILENIO
NO QUEREMOS MAS TOQUE, TOQUE EN TRANSMILENIO
Archivo RCN
1 Oct 2009 11:29 PM

NO QUEREMOS MAS TOQUE, TOQUE EN TRANSMILENIO

Es lo que responden las mujeres en Bogotá, al expresar su rechazo ante el "manoseo" y el "rose" constante al que se ven sometidas por parte de los hombres, cuando se suben a un bus de servicio público o a Transmilenio en horas pico

Es lo que responden las mujeres en Bogotá, al expresar su rechazo ante el "manoseo" y el "rose" constante al que se ven sometidas por parte de los hombres, cuando se suben a un bus de servicio público o a Transmilenio en horas pico.

En el transporte público las mujeres se sienten inseguras por el constante " toque, toque" que es un abuso sexual y en el que aún no se han tomado las suficientes medidas, indicó Martha Lucía Sánchez, Subsecretaria Mujer Género y diversidad sexual de la Secretaría Distrital de Planeación.

Frente a este tema se están compartiendo experiencias de países como México, donde  existe un programa denominado "viajemos seguras", creado para disminuir los índices de violencia contra las mujeres, y consiste en disponer vagones especiales para que las mujeres en horas pico viajen tranquilas y seguras.

Para la Dra Sánchez, esto,  le da ideas a Bogotá para tomar medidas en la implementación del Sistema Integrado de Transporte Público y anunció que empezarán con la Secretaría de Movilidad, un programa para incorporar el enfoque de género al SITP y el próximo 25 de Noviembre,  en el marco del Día Internacional de la no violencia contra las mujeres esperan lanzar una campaña sobre la seguridad de las mujeres en el transporte público.