
Este miércoles 21 de mayo, el SENA llevará a cabo una jornada especial con motivo del Día de la Afrocolombianidad.
Desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., la sede principal de la Agencia Pública de Empleo del SENA (calle 65 #11-70) será el punto de encuentro para quienes buscan una oportunidad laboral. Más de 40 empresas participarán con vacantes para diversos perfiles y personas de todas las edades.
Empleo accesible para todos
La feria ofrecerá vacantes en cargos como asesor comercial, auxiliar de enfermería, soldador, operario de confección, instructor de idiomas, conductor, vigilante, entre otros. Aunque el enfoque está en la población afrodescendiente, el evento está abierto al público en general.
Leer más: Pilas le descuadran el mercado: así puede identificar si le metieron un billete falso
“Invitamos a todos los ciudadanos a presentarse con su hoja de vida. Esta es una oportunidad para postularse a empleos dignos y mejorar su calidad de vida”, afirmó Jorge Alexander Cañón Castaño, coordinador regional de la Agencia Pública de Empleo y Emprendimiento en Bogotá.
Los asistentes también podrán acceder a orientación profesional, talleres para mejorar la hoja de vida, inscripción al sistema de empleo del SENA y asesoría para emprendedores. Todos los servicios serán completamente gratuitos y estarán a cargo de expertos del SENA.
¿Cómo postularse a vacantes del SENA?
Para acceder a las vacantes disponibles, es necesario ingresar al portal de la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA. Allí se debe crear una cuenta o iniciar sesión si ya se cuenta con una. Una vez dentro, es posible explorar las ofertas, aplicar filtros según el departamento o el sector, y enviar la postulación a aquellas que se ajusten al perfil.
Instrucciones paso a paso
-
Acceder al sitio web
Ingresar a: agenciapublicadeempleo.sena.edu.co. -
Crear una cuenta o iniciar sesión
Si ya se tiene usuario, ingresar con las credenciales. En caso contrario, registrarse como aspirante. -
Consultar vacantes disponibles
Explorar las ofertas publicadas o utilizar el buscador para ubicar empleos específicos. -
Aplicar filtros de búsqueda
Filtrar resultados por departamento o sector profesional. -
Analizar la oferta
Leer con atención los requisitos, condiciones y detalles relevantes de la vacante. -
Enviar la postulación
Si se cumple con los criterios, enviar la candidatura desde la misma plataforma. -
Completar el proceso
Seguir las instrucciones de la oferta, que pueden incluir adjuntar la hoja de vida y otros documentos requeridos.
Vea también: Clínica del Country en alerta: evacuación urgente por riesgo en zona cercana
Desempleo en Colombia y Bogotá
Según cifras del DANE, en marzo de 2025, la tasa de desempleo en hombres fue de 7,4 %, frente al 8,9 % del mismo mes en 2024. La brecha entre hombres y mujeres fue de 5,2 puntos porcentuales, inferior en 0,3 puntos a la registrada un año antes (5,5 puntos).
En Bogotá, entre enero y marzo de 2025, el número de personas ocupadas alcanzó los 4,3 millones, lo que representa un incremento del 2,4 % respecto al mismo periodo de 2024. Esta cifra confirma el crecimiento sostenido del empleo desde finales del año pasado.