Más de 1,8 millones de carros rodarán por Bogotá y Cundinamarca en este puente festivo
Más de 1,8 millones de carros rodarán por Bogotá y Cundinamarca en este puente festivo
Colprensa
15 Ago 2025 09:35 AM

Puente con sabor a trancón: así están los desvíos y jugadas que anunció la Gobernación de Cundinamarca

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
Más de 1,8 millones de carros rodarán por Bogotá y Cundinamarca en este puente festivo.

Con el inicio de un nuevo puente festivo, las autoridades de Cundinamarca prevén un fuerte movimiento en las vías del departamento y en los accesos a Bogotá. Según el gobernador Jorge Emilio Rey, se espera la circulación de más de 1.800.000 vehículos, muchos de ellos tomando la Autopista Sur, especialmente en el tramo que cruza el casco urbano de Soacha.

Le puede interesar: Grave accidente de tres buses en la Avenida Boyacá: reportan decenas de heridos

En este punto, las obras de la fase dos y tres de TransMilenio avanzan sobre las calzadas mixtas y exclusivas, lo que implica reducción de velocidad y posibles congestiones. Los trabajos se extenderán hasta octubre, por lo que se recomienda a los conductores contemplar vías alternas.

Siga leyendo: Aparatoso accidente en la vía Bogotá–Mosquera: conductores desesperados

El mandatario sugirió que quienes puedan, utilicen el corredor Mosquera–Anapoima–Girardot durante la operación Éxodo. Además, recordó que en 2024, este mismo puente dejó un saldo de cinco fallecidos y 21 heridos, en su mayoría motociclistas. Este año, el objetivo es que la cifra de víctimas sea cero, insistiendo en la importancia de respetar las normas de tránsito y realizar mantenimiento preventivo a los vehículos.

No te pierdas de leer: Que no lo cojan por la calle en Melgar: turistas quedarán aburridos por restricción durante el puente festivo

Medidas para el puente festivo

La Gobernación de Cundinamarca informó que solo por la Autopista Sur se proyecta el paso de más de 203.000 vehículos, 51.000 de ellos durante el lunes festivo. Para optimizar el flujo y reducir siniestros viales, se implementarán las siguientes acciones:

  • Restricción de carga pesada: en los horarios que disponga la autoridad nacional.
  • Reversible en Soacha: el domingo y lunes de 4:00 p. m. a 8:00 p. m.
  • Pico y placa regional: placas pares circulan de 12:00 m. a 4:00 p. m.; impares, de 4:00 p. m. a 8:00 p. m.
  • Tres carriles habilitados: desde la calle 40 sur hasta la calle 30 sur, con apoyo de agentes de tránsito, vigías municipales y gestores viales.
  • Monitoreo aéreo con dron para tomar decisiones en tiempo real.

Lea también: Se les cayó el camuflaje: falsos domiciliarios y cobradores del Tren de Aragua en Bogotá

Recomendaciones de las autoridades

Los conductores que quieran evitar largas filas en la Autopista Sur pueden optar por la vía Girardot–Anapoima–Mosquera. También se sugiere madrugar para aprovechar las horas de menor tráfico, moderar la velocidad y usar el sistema TAG para pago electrónico en peajes.

Más noticias: Trabajo con sueldos jugosos y beneficios de lujo: son las nuevas vacantes en Bogotá

La Gobernación insistió en que la meta es tener cero víctimas fatales este puente festivo, recordando que la precaución y el respeto por las normas de tránsito son clave para lograrlo. Con más de un millón y medio de vehículos en movimiento, la colaboración de todos será determinante para que las jornadas de viaje terminen sin incidentes.