REVOLCÓN AL TRANSPORTE PÚBLICO EN BOGOTÁ
REVOLCÓN AL TRANSPORTE PÚBLICO EN BOGOTÁ
Archivo RCN
22 Ago 2010 10:45 PM

REVOLCÓN AL TRANSPORTE PÚBLICO EN BOGOTÁ

Con la puesta en funcionamiento en mayo del próximo año, del SITP, Sistema Integrado de Transporte Público, la ciudadanía empezará a evidenciar una serie de cambios, que pondrán a Bogotá, en el tema de transporte, al nivel de las grandes ciudades del mundo y acabará con medidas como el pico y placa para vehículos de servicio público.

Con la puesta en funcionamiento en mayo del próximo año, del SITP, Sistema Integrado de Transporte Público, la ciudadanía empezará a evidenciar una serie de cambios, que pondrán a Bogotá, en el tema de transporte, al nivel de las grandes ciudades del mundo y acabará con medidas como el pico y placa para vehículos de servicio público.

Con 21 rutas nocturnas, que operarán de 12 de la noche a 4 de la mañana y funcionará con buses padrones o alimentadores, busetas y microbuses, se  verán beneficiadas las personas que laboran de noche en la ciudad.

La operación total del Sistema Integrado se realizará con 280 biarticulados,  mil 295 articulados, dos mil 764 buses padrones o alimentadores, 4 mil 500 busetones, mil 488 busetas y dos mil 6 microbuses, para un total de doce mil 333 vehículos. En la actualidad, se movilizan por la ciudad al rededor de 17 mil vehículos de servicio público.

Otro gran cambio que traerá el SITP y que creará resistencia entre los ciudadanos que viven de afán, es el sistema de paraderos, en vías principales se ubicarán dos mil 481 puntos de parada y tres mil 133 módulos y en vías locales, dos mil 789 puntos de parada.

Con la implementación del SITP, se acabará el contraflujo por la carrera séptima y se está estudiando la posibilidad de cambiar de sentido la carrera 11 y la carrera 15 y eliminar así el reversible de la carrera séptima.

Espere información sobre tarifas......