En entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, el veedor ciudadano de la Policía Nacional, Armando Vergara, relató los hechos ocurridos en la parroquia Santo Tomás Moro, ubicada en el sector de Timiza, localidad de Kennedy, al sur de Bogotá, donde un grupo de jóvenes, varios de ellos menores de edad, entraron en plena misa con armas blancas para atacar a otro adolescente.
De interés: Familia de mujer asesinada pide justicia: millonaria recompensa por presunto agresor
Riña a cuchillo en plena misa: jóvenes usaron al padre como escudo
El caso ocurrió hacia las 6:00 de la tarde, cuando el sacerdote oficiaba la eucaristía. Según la reconstrucción presentada por Vergara en diálogo con la emisora, seis jóvenes comenzaron a perseguirse dentro del templo.
Uno de ellos buscó refugio detrás del altar mientras los demás lo amenazaban con cuchillos, presuntamente con la intención de robarle una gorra.
¿Qué ocurrió en la parroquia Santo Tomás Moro?
El testimonio de Vergara detalló que el sacerdote trató de intervenir para proteger al menor que se escondió detrás de él. Sin embargo, los agresores ignoraron sus llamados y continuaron con las amenazas dentro del recinto religioso.
De acuerdo con la versión entregada, los jóvenes involucrados frecuentan la zona, especialmente un colegio cercano al templo, donde suelen generarse riñas entre grupos de estudiantes. El motivo aparente del ataque habría sido la disputa por una gorra de marca.
Entre los implicados había seis menores y un adulto, este último trasladado al Centro de Traslado por Protección (CTP).
Los menores, por su parte, fueron puestos a disposición de Infancia y Adolescencia, que notificó a sus padres para la entrega respectiva.
El veedor explicó que durante el procedimiento policial también se incautó un arma blanca que una de las jóvenes portaba en su bolso, situación que refleja (según comentó) una práctica común entre adolescentes que ocultan cuchillos para evadir controles policiales.
En otras noticias: Cundinamarca avanza por agua potable para todos: revelan detalles del plan
La inseguridad juvenil preocupa a las autoridades en la capital
Vergara señaló que este tipo de situaciones no se limita a la localidad de Kennedy. Indicó que los casos de menores de edad involucrados en riñas, hurtos y ataques con armas blancas se han incrementado en diferentes puntos de Bogotá.
Destacó que la rápida reacción del cuadrante policial evitó un desenlace más grave dentro de la parroquia, pues los uniformados llegaron a tiempo y lograron detener a los agresores. Según su relato, seis de ellos fueron capturados dentro del templo, mientras que uno fue interceptado afuera.
El veedor aseguró que la presencia de estos hechos en espacios religiosos genera preocupación entre los feligreses y líderes comunitarios.
Por otro lado, recalcó que no es la primera vez que la parroquia Santo Tomás Moro se ve afectada por actos delictivos: en otras ocasiones se han presentado hurtos durante los momentos de oración e, incluso, intentos de robo en la capilla mediante el uso de ganzúas para sacar las ofrendas.
Le puede interesar: Asesinan a joven en intento de robo en el barrio Madelena, sur de Bogotá
Falta de control y retos en la autoridad sobre menores infractores
Durante la entrevista, Armando Vergara señaló que la situación refleja una crisis de respeto hacia la autoridad, tanto familiar como institucional.
Mencionó que muchos padres temen corregir a sus hijos por miedo a ser denunciados ante entidades de protección, lo que, según su apreciación, ha debilitado la disciplina y el control en el hogar.
El veedor también mencionó que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Secretaría de Integración Social adelantan charlas en los colegios sobre convivencia y respeto, pero considera que estas acciones no son suficientes frente al aumento de los casos de indisciplina y violencia escolar.
Vergara propuso revisar el Código Penal del Menor, con el fin de establecer sanciones más efectivas y fortalecer la autoridad de los padres frente a comportamientos reiterados de agresión o vandalismo.