
La Alcaldía de Bogotá aclaró que el toque de queda nocturno que iniciará el martes 12 de enero y terminará el 17 del mismo mes, no será entre las 8:00 de la noche y las 4:00 de la mañana como inicialmente se había dicho, sino que se extenderá hasta las 5:00 de la mañana.
Fuentes del Distrito afirmaron que el horario definido finalmente concuerda con el dicho por el Gobierno Nacional en la circular que envió a las distintas entidades territoriales, para que tomaran medidas ante el aumento de contagios de covid-19 en todo el país.
Lea también: ¿Por qué Claudia López asegura que nueva cepa de coronavirus habría llegado a Bogotá?
Sin embargo, explicaron que quienes están exceptuados de las restricciones porque trabajan prestando algún servicio esencial o de primera necesidad, podrán movilizarse todos los días desde las 4:00 de la mañana en el sistema Transmilenio que no modificará su horario.
También aclaró el Distrito que el toque de queda general decretado en la ciudad sí estará vigente desde las 00:00 del viernes 8 de enero hasta las 4:00 de la mañana del martes 12 del mismo mes, como inicialmente se había dicho por parte de la alcaldesa Claudia López.
Además de esas restricciones, la ciudad seguirá con ley seca, 'pico y cédula', 'pico y placa' y las localidades de Fontibón, Kennedy y Teusaquillo entrarán en cuarentena hasta el 21 de enero próximo, mientras que Usaquén, Suba y Engativá seguirán confinadas hasta el 18 de este mes.
Los viajeros podrán entrar y salir de la ciudad, pero al llegar a la capital deberán confinarse y seguir las restricciones impuestas. El aeropuerto El Dorado y las terminales terrestres no serán cerradas por el fin de la temporada vacacional a propósito de este puente de Reyes.
Lea acá: ¿Por qué Claudia López asegura que nueva cepa de coronavirus habría llegado a Bogotá?
Quienes necesiten abastecerse de alimentos, medicamentos u otros elementos de primera necesidad, podrán hacerlo teniendo en cuenta el 'pico y cédula' y solo una persona por familia podrá salir a comprar.