Cortes de luz - Velas
Aliste las velas para los cortes de luz en Bogotá.
RCN Radio
4 Mar 2025 09:23 PM

Cortes de luz para el miércoles 5 de de marzo: varias localidades deberán sacar la vela

Jhonatan
Bello Florez
Este miércoles 5 de marzo barrios de ocho localidades de Bogotá y Soacha se quedarán a oscuras.

Enel Colombia anunció una serie de cortes de luz programados en varias localidades de Bogotá y en el municipio de Soacha para este miércoles 5 de marzo de 2025. Estas interrupciones en el servicio se deben a trabajos de mantenimiento en la red eléctrica con el fin de mejorar la calidad y estabilidad del suministro.

Barrios de Bogotá y Soacha afectados por los cortes de luz

A continuación, se detallan las zonas y horarios en los que se presentarán las suspensiones del servicio eléctrico:

Le puede interesar: SENA ofrece curso de cocina GRATIS: lo pone a ganar más de 5 millones

Localidades de Bogotá

  • Barrios Unidos

    • Barrio Entreríos: De la carrera 67 a la carrera 69, entre la calle 79 y la calle 81.
    • Horario: 8:30 a. m. a 5:00 p. m.
  • Bosa

    • Barrio Los Laureles: De la carrera 11 a la carrera 13, entre la calle 13 sur y la calle 15 sur.
    • Horario: 8:15 a. m. a 5:30 p. m.
  • Chapinero

    • Barrio Chicó Norte: De la calle 91 a la calle 93, entre la carrera 8 y la carrera 11.
    • Barrio El Chicó: De la carrera 9 a la carrera 11, entre la calle 89 y la calle 91.
    • Horario: 9:00 a. m. a 5:30 p. m.
  • Fontibón

    • Barrio Aeropuerto El Dorado: De la calle 25 a la calle 27, entre la carrera 102 y la carrera 107.
    • Horario: 12:00 a. m. a 7:30 p. m.
  • San Cristóbal

    • Barrio Altamira: De la calle 41 sur a la calle 44 sur, entre la carrera 11 este y la carrera 13 este.
    • Horario: 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
    • Barrio Las Guacamayas I: De la carrera 1 este a la carrera 3 este, entre la calle 35 sur y la calle 37 sur.
    • Horario: 8:30 a. m. a 12:00 p. m.
  • Suba

    • Barrio Granada Norte: De la carrera 54 a la carrera 56, entre la calle 167 y la calle 169.
    • Horario: 8:30 a. m. a 5:00 p. m.
  • Usaquén

    • Barrio Santa Ana: De la calle 108 a la calle 110, entre la carrera 1 este y la carrera 3 este.
    • Horario: 8:15 a. m. a 5:30 p. m.
  • Usme

    • Barrio La Picota: De la calle 55 sur a la calle 57 sur, entre la carrera 4 y la carrera 6.
    • Horario: 8:00 a. m. a 12:00 p. m.

Soacha (Cundinamarca)

  • Barrio Ciudadela Sucre Rincón del Lago
    • Ubicación: De la carrera 49 a la carrera 51, entre la calle 40 y la calle 42.
    • Horario: 7:45 a. m. a 5:15 p. m.

Recomendaciones para enfrentar los cortes de luz

Ante estas interrupciones, Enel Colombia sugiere a los ciudadanos tomar las siguientes precauciones:

  • Proteja sus electrodomésticos: Desconéctelos antes del inicio del corte para evitar daños por cambios de voltaje cuando se restablezca el servicio.
  • Planifique sus actividades: Si necesita realizar tareas que requieren electricidad, es recomendable programarlas en un horario diferente al del corte.
  • Conserve los alimentos refrigerados: Evite abrir la nevera con frecuencia para mantener la temperatura interna y evitar el deterioro de los productos almacenados.
  • Permita la entrada del personal técnico: En caso de ser necesario, los trabajadores de Enel Colombia podrían requerir acceso a ciertas zonas para completar los trabajos de mantenimiento. Se recomienda verificar su identidad llamando a la línea de atención 601 5 115 115.

Además, Enel Colombia aclaró que no todas las intervenciones requieren la suspensión del servicio, aunque algunas pueden generar fluctuaciones en la energía. En caso de lluvias o tormentas eléctricas, los trabajos podrían ser reprogramados para garantizar la seguridad del personal técnico.

No deje de leer: A habitante de calle se le cruzaron los cables: atacó a niña en Transmilenio y fue capturada

¿Cómo reportar problemas con el servicio?

Si después de la reanudación del servicio persisten fallas en el suministro, los usuarios pueden reportarlas a la línea de atención 601 5 115 115, disponible para Bogotá y Cundinamarca.

Estos cortes programados hacen parte de las acciones para mejorar la calidad del servicio y garantizar un suministro más estable en el futuro.