
¿Sin trabajo? Esta feria en Bogotá tiene 1.400 vacantes para jóvenes con y sin experiencia
Este viernes 11 de julio de 2025, la localidad de Suba se convertirá en la cuna de nuevas oportunidades laborales para los jóvenes bogotanos. En la plazoleta del Portal de TransMilenio de Suba, se llevará a cabo la Mega Feria de Empleo ‘Talento Capital’, una estrategia de la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico que busca conectar a los jóvenes entre los 18 y 28 años con empleos reales, sin importar si tienen o no experiencia.
Le puede interesar: Dane lanza vacantes con buenos sueldos: hay 520 ofertas disponibles
Serán 1.400 vacantes disponibles para todos los niveles de formación: desde bachilleres hasta profesionales y especialistas. Dentro de esta oferta, se destacan 450 puestos exclusivos para quienes no tienen experiencia previa, así como 201 vacantes diseñadas para universitarios y profesionales en áreas específicas.
Entre los perfiles más solicitados están: asesores comerciales, operarios de aseo, auxiliares de bodega, cajeros, técnicos operativos, agentes de call center, personal médico y de enfermería, entre otros.
Lo mejor de todo es que no necesitas pagar ni recurrir a intermediarios. Solo debes asistir entre las 8:00 a. m. y las 3:00 p. m. con tu hoja de vida y documento de identidad, ya sea en físico o digital, y postularte directamente con las empresas presentes.
Lea más: ¿Sin camello? Empresas privadas darán 6.000 empleos, aplicar es fácil
Durante la jornada, también habrá orientación gratuita para mejorar tu perfil laboral, talleres de habilidades blandas, y asesoría personalizada gracias a la Agencia Distrital de Empleo. Además, si prefieres aplicar desde casa, hay 367 vacantes virtuales disponibles hasta el sábado 12 de julio, de las cuales 320 son para personas sin experiencia.
Entre los perfiles remotos están: radiólogos, auxiliares contables y de enfermería, analistas financieros, desarrolladores, cajeros, asesores de cobranza y personal para servicios generales, incluso con moto.
No te pierdas: Empleo en Bogotá y Soacha: Se necesitan bachilleres sin experiencia para vender ropa
Las redes sociales: aliadas clave
Vale destacar cómo las redes sociales se han convertido en un puente fundamental entre las empresas y el talento joven. Plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram y LinkedIn permiten que ferias como ‘Talento Capital’ tengan mayor alcance, garantizando que miles de jóvenes se enteren en tiempo real de las convocatorias, accedan a cursos gratuitos, reciban alertas de vacantes y mejoren su perfil profesional desde el celular.
El canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’, por ejemplo, se ha convertido en una fuente directa de oportunidades laborales y educativas. Gracias a esta herramienta, las empresas logran conectar con candidatos ideales y los usuarios reciben apoyo constante en su búsqueda de empleo.
Más noticias: Teletrabajo en Bogotá: Necesitan asesores comerciales sin experiencia para camellar en casa
Según Bibiana Quiroga, subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico, “esta feria es una apuesta por el talento joven de Bogotá. Queremos que más chicos y chicas empiecen su vida laboral sin importar si tienen experiencia”.
Así que ya sabes, si estás buscando trabajo, esta es tu oportunidad para empezar, crecer y conectar con empleadores reales. Recuerda que trabajo sí hay, y muchas veces, está más cerca de lo que crees... ¡incluso en tu WhatsApp!